16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Gaza es Río de Janeiro. Gaza es el mundo entero

Más Noticias

El mundo que conocimos se está cayendo. Y por estas horas, el gobierno del estado de Río de Janeiro movilizó 2500 policías con la excusa de derrotar al narcotráfico. El genocidio palestino es el espejo donde debemos mirarnos los pueblos y las personas oprimidas del mundo. Y entender que esas muertes constituyen la razón de ser del modelo capitalista.

https://pelotadetrapo.org.ar/gaza-es-rio-de-janeiro-gaza-es-el-mundo-entero

Por Raúl Zibechi (*)

(APe).- No hay palabras suficientes para describir el horror que nos provoca la masacre de más de 130 jóvenes negros pobres asesinados por la policía de Río de Janeiro, con la excusa de atacar al narcotráfico.

Fue un operativo de guerra urbana en el que el gobierno del estado movilizó 2.500 policías militares armados a guerra, además del despliegue de blindados y helicópteros para atacar los complejos de favelas Penha y Alemao en la zona norte de la ciudad, una zona de fuerte concentración de población pobre. Son dos conjuntos de favelas que superan los 150.000 habitantes, con una enorme densidad de población.

El gobierno de Río dijo que hubo 60 muertos pero la población de las favelas llevó hasta las plazas más de 50 cuerpos que no figuraban en el conteo oficial, dejando la duda de cuántos fueron asesinados. Hasta ahora la cifra supera los 120.

Las reacciones no se hicieron esperar, desde organismos de derechos humanos hasta las Naciones Unidas que dice estar “horrorizada” por la masacre. Más allá de los datos, hay hechos relevantes.

El genocidio palestino en Gaza es el espejo donde debemos mirarnos los pueblos y las personas oprimidas del mundo. Para los de arriba, se abre un período de caza indiscriminada de la población “sobrante”, porque tienen garantizada la impunidad. Ahora, más que nunca, Gaza somos todos y todas. Puede ser Quito, San Salvador, Rosario o Tegucigalpa; el Cauca colombiano o Wall Mapu; quizá la montaña de Guerrero o las comunidades de Chiapas. Ahora todos y todas estamos en la mira de un capitalismo que asesina para acumular más deprisa.

Dicen narcotraficantes con la misma insensibilidad que nombran palestinos, mapuche o mayas. Se trata sólo de excusas. De argumentos para clases medias urbanas. Pero la historia reciente nos dice que están creando laboratorios para el genocidio.

En el tranquilo Ecuador, cuando los pueblos les ganaron en el levantamiento de 2019, reaccionaron liberando criminales en las cárceles convertidas en espacios de exterminio, donde los medios mostraban presos jugando al futbol con la cabeza de un degollado.

En el Cauca la minería a cielo abierto y el cultivo de drogas, exacerbaron la violencia paramilitar contra las comunidades nasa y misak que resisten y no se dejan, convirtiendo la región en la más violenta de un violento país.

En territorio mapuche, tanto en Chile como en Argentina, los poderes decidieron que los que no se dejan sean nombrados como “terroristas”, con el resultado de que hoy haya más presos mapuche que bajo las dictaduras de Pinochet y Videla.

En México, está todo claro, tan claro que los medios y los gobiernos no nos quieren dejar ver, enmascarando la violencia con discursos que sólo nombran su complicidad. La violencia sistemática en Guerrero y en Chiapas debería ser motivo de escándalo.

En Rio de Janeiro, un sociólogo suele decir que el narco no es un Estado paralelo, sino el Estado realmente existente. Incluyendo a todos los gobernadores de las últimas décadas, con su séquito de empresarios mafiosos, de diputados y concejales que conforman un poder heredado de los escuadrones de la muerte de la dictadura militar.

Gaza nos coloca en otro lugar, ante otros desafíos. El primero es comprender que la muerte es la razón de ser del sistema capitalista. El segundo es entender que ese sistema lo integran las derechas y las izquierdas, los conservadores y los progresistas. El tercero es que debemos organizarnos para protegernos nosotros mismos, porque nadie lo va a hacer.

El mundo que conocimos se está cayendo. Lloremos a esos jóvenes asesinados en Río, a esos cuerpos extendidos sobre el asfalto.

Transformemos nuestras lágrimas en os de indignación y en torrentes de rebeldía.

(*) Nota publicada originalmente en Desinformémonos

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img