PRESUPUESTO 2026 –
En la tarde de ayer hubo un acto institucional vinculado a la subsistencia, resistencia, cuidado de lo propio. Los /as Intendentes de Fuerza Patria que discrepan (no solo en las redes), con el gobernador concurren al auditorio donde se expuso la asfixia y el últimatum para que, de mínima, todo el bloque del oficialismo vote el endeudamiento. Esta herramienta, vital y crucial, le fue negada a Kicillof por la oposición y una parte del «peronismo». Cabe recordar que el presupuesto provincial viene prorrogándose desde el año 2023.
Tomar deuda para afrontar los vencimientos de capital de «la deuda tomada por María Eugenia Vidal«, así lo puso en números el Ministro de Economía bonarense Pablo López: «Son 1990 millones de dólares más 1045 millones de dólares pendientes del 2025, lo que equivale a 3 mil millones de dólares».
La asfixia nacional, ajuste ilegal denuncia el gobernador, se traduce en 13 billones de pesos, responsabilidad absoluta de Javier Milei, repetirá siempre Axel Kicillof.
Pero hay que gestionar la provincia mas grande del país cuya administración reclamó «gestos y acciones» que no lograron salir de la legislatura. La emergencia adquiere mas dimensión y profundidad, cada Municipio lo está viviendo. Solo por citar el caso de Moreno, resulta un esfuerzo encomiable garantizar el pago de sueldos en tiempo y forma.
Para negociar, con propios y extraños, el gobernador ofrece la llave única que depende de levantar las manos en el recinto: «Un nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal dentro del endeudamiento – ex FIM- para acompañar a los municipios en la realización de obras de infraestructura prioritaria”.
Nadie se salva solo; todos /as deben administrar sus comunas, la primera puerta que golpea el vecino /a El gobierno de Mariel cuenta con una banca en la legislatura bonaerense. Ahí está la voz de La Capitana en poder de la diputada Noelia Saavedra.
El Municipio de Moreno, además de las obras, reclamará a Kicillof por otro paquete que circula en los ámbitos de poder: mayor financiamiento para el transporte público de pasajeros, un objetivo fundamental de Mariel Fernández… una promesa de campaña.





