19.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Inundaciones en PBA: miles de hectáreas están bajo el agua y los productores reclaman ayuda con desesperación

Más Noticias

El anegamiento afecta la zona desde hace meses, pero se intensificó con las últimas lluvias. El desesperado reclamo de los vecinos a las autoridades.

Video Placeholder

Bragado bajo el agua. (Foto: TN)

Desde hace varios meses que varios pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires se encuentran inundados. Son miles de hectáreas las que están afectadas por las lluvias y por la falta de obras que impiden que el agua drene con normalidad.

Esta situación pone en alerta a los vecinos que tuvieron que trasladar a sus animales o que directamente los perdieron por la crecida.

Leé también: Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia contra el municipio

Desde esta madrugada que no para de llover en la zona de Bragado con una importante intensidad: en tan solo seis horas cayeron 35 milímetros. La situación fue mucho peor en Bolívar, donde la caída fue de más de 130 milímetros.

La desesperante situación hace imposible el trabajo en el campo. “Acá las autoridades decían que era un charquito nomás”, criticó María Rosa, una vecina, a TN.

Así está Bragado tras la lluvia. (Foto: TN)

Así está Bragado tras la lluvia. (Foto: TN)

En el mismo sentido, explicó que el agua estancada llega de otros pueblos. “Tenemos tres canales cerca y el agua viene de todos lados, pero el problema es que no sale y al no salir se desborda todo”, lamentó.

Si bien todavía no llegó a la ciudad, tampoco le falta mucho. “El terraplén que contiene está al filo, si desborda, porque el basural ya tiene agua y trae contaminación, complica el camino al hospital y va a ser un desastre”, sostuvo María Rosa.

Leé también: Vuelven las lluvias a Buenos Aires: a qué hora se esperan tormentas en el AMBA

Sin embargo, ante la posibilidad de que la inundación avance, la mujer aseguró que se va a quedar “hasta el final”. “Estoy con los animales, ese es el dolor más grande. Si no entra a mi casa me quedo, amo este lugar y mis patrones son como mi familia”, aseguró.

La preocupación que se extiende entre los vecinos es que suceda lo mismo que ocurrió en Bahía Blanca meses atrás, por lo que, para prevenir esto, solicitan a las autoridades que haya más obras para evitar que el agua pase.

“Es un panorama desolador, pareciera que no va a terminar nunca”, lamentó María Rosa.

Video Placeholder

Inundaciones en la Provincia: Bolívar bajo el agua. (Foto: TN)

En Bolívar la situación es similar y es por eso que los productores trasladan o venden a sus animales para sacarlos del agua. Las rutas están intransitables y los puentes quedaron cubiertos. Es por eso que hay pueblos que directamente quedaron aislados.

Marcos Lede, periodista de Presente Noticias, precisó a TN que en las últimas horas cayeron más de 130 milímetros en el pueblo. Además, contó que por la ferocidad de la tormenta hasta se volaron techos enteros.

Urdampilleta fue otro de los pueblos afectados que no sufría una inundación de tal magnitud desde el 1993.

Hay postes caídos que afectaron el servicio eléctrico y las antenas de radios e internet están quebradas y no hay conexión en la zona.

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, aseguró que el servicio de agua se va a restablecer en las próximas horas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img