La comisión de Producción, Industria y Comercio solicitará información sobre las pérdidas económicas y las acciones de control poblacional ante la plaga de cotorras y loros barranqueros que genera daños millonarios en los cultivos de Neuquén y Río Negro.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) de la Legislatura de Neuquén resolvió consultar al Poder Ejecutivo sobre las medidas de control poblacional de cotorras y loros barranqueros, ante la creciente plaga que afecta al Alto Valle.
El pedido se formalizará a través de una nota enviada desde la presidencia del cuerpo, en la que también se solicitará información sobre las pérdidas económicas y productivas ocasionadas por la invasión de estas aves en la región.
El impulsor de la iniciativa, el diputado César Gass, advirtió que la proliferación de cotorras constituye una “plaga devastadora” para los productores locales, especialmente del sector frutícola. Por ello, pidió que además de la respuesta escrita del Ejecutivo, se convoque a las autoridades de la Secretaría de Producción e Industria para brindar detalles en la comisión sobre las acciones previstas.
En otro orden, el cuerpo que preside la diputada Carina Riccomini (Juntos) emitió despacho unánime para declarar de interés legislativo el 5° Encuentro Provincial “Mujeres FEEN – Distinción Mujeres Empresarias y Emprendedoras Neuquinas 2025”, que se realizará el 15 de noviembre en Junín de los Andes.
Riccomini destacó el impacto del emprendedurismo femenino en distintos rubros y señaló que la declaración “reconoce el trabajo, la innovación y la trayectoria de las mujeres que impulsan el desarrollo económico y social en sus comunidades”.





