El legislador nacional electo Diógenes González valoró ante Cadena de Radios la experiencia vivida en el vecino país y resaltó la importancia de fortalecer los lazos históricos, culturales y turísticos entre ambas naciones.
El Dr. Diógenes González calificó como “una experiencia muy linda” su reciente visita a Paraguay, donde participó de distintas actividades oficiales junto a autoridades locales y nacionales.
La delegación estuvo en Humaitá, una pequeña localidad considerada un sitio histórico. Allí, el gobernador encabezó la entrega de una corona de laureles en honor al coronel López, con la presencia del presidente Santiago Peña, además de varios intendentes de Corrientes y Paraguay.
Durante el acto, se anunció una obra de pavimentación en la zona costera paraguaya, que formará parte de un circuito de integración entre Paso de la Patria, Paraguay y Argentina, con el objetivo de aprovechar los recursos turísticos de la región.
Posteriormente, las autoridades visitaron la ciudad de Pilar, de unos 50 mil habitantes, donde se inauguró una nueva Escuela de Policía y la costanera local. La ciudad mostró su interés en fortalecer la comunicación con Corrientes, con quien comparte profundos lazos históricos y culturales.
González también confirmó que las autoridades argentinas fueron invitadas a la asunción del nuevo gobernador paraguayo, prevista para el próximo 10 de diciembre.
Turismo sustentable y cooperación regional
El legislador destacó la presencia del senador Ricardo Flinta, en su rol de presidente del Comité Iberá, y subrayó que su participación “es muy importante porque promueve un modelo de turismo sustentable, que pretendemos sea adoptado también por los países vecinos”.
“Hablar con Paraguay, con quienes hemos tenido muchas discusiones en distintos foros sobre cómo preservar los recursos del río Paraná, nos permite identificar acciones comunes”, explicó González.
En ese sentido, recordó las palabras del presidente Peña, quien afirmó que “el río no nos separa, sino que nos une”, y consideró que “aún falta mucho por trabajar en ese punto, pero este tipo de encuentros son muy valiosos, porque necesitamos fortalecer estos lazos”.
Conectividad y voluntad política
Finalmente, el legislador nacional electo señaló que existe un reclamo desde Itatí y Paso de la Patria para habilitar un paso fronterizo durante los fines de semana, lo que fortalecería la integración regional.
“Ojalá que, en esta nueva etapa en la que se habla de una política más federal, se avance en ese sentido, porque para facilitar un paso fronterizo lo que hace falta es voluntad política”, expresó.
Y concluyó:“Si encontramos lazos comunes que nos permitan superar las diferencias, seguramente la inteligencia y la capacidad de gestión encontrarán soluciones a problemas como el de los límites en la zona de Isla Apipé”.
R:Clara González.





