Scala Data Centers concretó un memorando de entendimiento con la Municipalidad de Barueri, Brasil, para la aprobación del plan maestro de su Campus de Tamboré, ubicado en el Gran São Paulo. Esta iniciativa consolida al complejo como el campus de centros de datos más grande y avanzado de América Latina, con una capacidad total proyectada de 600 MW.
El acuerdo establece una nueva etapa de desarrollo urbano integrado en la región, con inversiones en infraestructura vial, mejoras para la movilidad y acciones orientadas a beneficiar tanto a residentes como a trabajadores del campus. Las iniciativas incluyen modernización de carreteras, optimización del flujo vehicular y mejoras en la seguridad, según informó la compañía.
José Roberto “Beto” Piteri, alcalde de Barueri, destacó: “La aprobación del plan maestro del Campus Tamboré de Scala es un hito histórico que reafirma la posición de Barueri como un centro de innovación y tecnología de primer nivel. Esta alianza va mucho más allá de la infraestructura digital; representa una inversión integrada en nuestra ciudad, lo que aporta mejoras urbanas, la creación de empleos calificados y la promoción de un crecimiento económico sostenible que beneficiará directamente a nuestra comunidad”.
El Campus de Tamboré opera actualmente siete centros de datos y cuenta con inversiones superiores a R$ 10 mil millones. El complejo utiliza energía 100 % renovable, garantizada mediante acuerdos de compra a largo plazo, y sistemas avanzados de refrigeración líquida que permiten una eficacia de uso de energía (PUE) de 1,35, cifra que se ubica por debajo del promedio mundial de 1,55.
Además, Scala Data Centers emplea sistemas de refrigeración de circuito cerrado para la gestión responsable del agua, eliminando la presión sobre los recursos hídricos locales. Luciano Fialho, vicepresidente sénior de Desarrollo Corporativo, Energía y Bienes Raíces de la compañía, afirmó: “Esta alianza con el municipio refuerza el compromiso de Scala de permitir el futuro de una manera colaborativa, responsable y transformadora. Creemos que el desarrollo tecnológico debe ser un motor del crecimiento económico y una mejor calidad de vida para toda la región”.
El campus está situado junto a la autopista Rodoanel, en una zona hiperconectada del Gran São Paulo, y dispone de tres subestaciones eléctricas. El proyecto prevé alcanzar diecisiete centros de datos en sucesivas fases de desarrollo, posicionándose entre los diez más grandes del mundo. El modelo operativo busca responder a los requerimientos de la era de la Inteligencia Artificial, con impacto social y generación de empleo.
La aprobación del plan maestro marca un avance relevante para la infraestructura digital de Brasil y América Latina, en línea con la tendencia global hacia la eficiencia energética y el desarrollo tecnológico responsable.





