19.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

ADNciudad.com | – Buenos Aires y Madrid impulsan la movilidad sustentable

Más Noticias

Durante la visita del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ambos gobiernos acordaron impulsar proyectos conjuntos para promover una movilidad más eficiente y sustentable. El eje central será el desarrollo del e-bus y otras tecnologías limpias que contribuyan a reducir emisiones y mejorar la conectividad urbana en ambas ciudades.


El jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron en acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.

Buenos Aires y Madrid habían sellado hace un año un compromiso de colaboración e intercambio en materia de movilidad sustentable, con el objetivo de reducir la contaminación y extender el transporte a zonas postergadas.

Tanto la Ciudad como su par ibérica están implementando sistemas de movilidad eléctrica que buscan disminuir significativamente el ruido urbano. Los e-bus ya circulan tanto en el casco histórico de Madrid como en la capital porteña, y este año debutará además el trambus, un sistema que lleva dos años de implementación en la ciudad gobernada por Martínez-Almeida.

Luego de la conferencia de prensa brindada en el Teatro San Martín, en el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Macri presentó a Almeida los avances del sistema integrado de movilidad porteña. Ambos recorrieron la avenida Corrientes a bordo de un e-bus que los llevó hasta el Obelisco y su mirador. Los acompañó el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.

La ciudad de Madrid es considerada un ejemplo de sistema de movilidad coordinado, eficiente y sostenible, con alternativas limpias, y es el modelo que Buenos Aires viene tomando como referencia en el último año. Ya lo hizo con la incorporación de minibuses eléctricos en el casco histórico y ahora avanzará con el trambus. A esto se suman los nuevos coches para la modernización del subte y la licitación para construir la primera línea de subte en 25 años, la línea F.

El alcalde de Madrid también visitó el mirador de la Torre del Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, el punto más alto de Buenos Aires, con más de 170 metros de altura. Allí mostró interés en el plan de desarrollo del sur porteño que impulsa Jorge Macri y que contempla la creación de nuevas viviendas, infraestructura y servicios, con el objetivo de transformarlo en “el nuevo norte de la Ciudad”.

“A este plan de desarrollo del sur, en Madrid lo denominamos operación de reequilibrio territorial, algo que resulta fundamental para que, se viva donde se viva, en una ciudad como Buenos Aires o en una ciudad como Madrid, todos los ciudadanos tengan acceso a políticas públicas que les garanticen un mínimo homogéneo tanto en el ámbito de la movilidad como en la seguridad, la capacidad económica y la vivienda”, concluyó Martínez-Almeida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img