20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Cáritas América Latina y el Caribe inaugura Año Jubilar por su 70 aniversario

Más Noticias

Bajo el lema bíblico, “porque el amor de Cristo nos urge”, de la segunda carta de Pablo a los Corintios 5,14, Cáritas América Latina y el Caribe (LAC) ha dado inicio oficial a un Año Jubilar de celebraciones con motivo de su 70 aniversario.

La jornada de apertura se realizó el 3 de noviembre y se extiende a lo largo de todo el año 2026, invitando a todas las Cáritas de la región a vivir un tiempo de profunda gratitud, esperanza y renovación del compromiso. El evento transmitido en vivo por su canal en YouTube, el arzobispo de Yucatán (México) y presidente de Cáritas LAC, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, enfatizó la vocación esencial de la organización. El obispo resaltó el compromiso de la red con el servicio y la caridad, animando a los participantes a asumir su responsabilidad con alegría y autenticidad.

Celebrar con Esperanza

En su saludo, Monseñor Gustavo destacó la elección del 3 de noviembre para el inicio del Jubileo, fecha que coincide con la celebración de San Martín de Porres, el primer patrón de Cáritas, quien inspira la misión de la organización. En este contexto, el arzobispo citó la homilía de canonización del Papa San Juan XXIII sobre el santo:

“Amaba a sus prójimos porque los consideraba verdaderos hijos de Dios y hermanos suyos. Y los amaba aún más que a sí mismos, ya que por su humildad los temía a todos por más justos y por más perfectos que él. Disculpaba los errores de los demás, perdonaba las más graves injurias, pues estaba convencido de que era mucho más lo que merecía por sus graves pecados”.

El presidente de Cáritas LAC resaltó la coincidencia del inicio del inicio del 70 aniversario de Cáritas en el marco del año jubilar, dentro del Jubileo de Esperanza. “Con esperanza pues, vivamos este año jubilar de la Caritas de América Latina y el Caribe. Con esperanza, pero también con gratitud, por supuesto. Gratitud a Dios nuestro Señor, porque sin Él nada sería posible de cuanto hacemos, de cuanto nos proponemos, de todas las realizaciones a lo largo de esos 70 años, y de lo que proponemos nosotros para el futuro”, enfatizó Vega.

«Finalmente, pues, quiero insistir en que nos toca ser el rostro amoroso de la iglesia y continuar adelante con ese júbilo que más que una celebración es una renovación de nuestro compromiso.»

El presidente de Cáritas LAC invitó a toda la comunidad a vivir este período no solo como una conmemoración histórica, sino como un relanzamiento de la misión, guiados por la fe y la doctrina social de la Iglesia.

Ruta del 70° Aniversario

El programa conmemorativo y los insumos fueron presentados por la exdirectora de Cáritas Cuba, Maritza Sánchez, y por la referente regional de jóvenes, Paola Oviedo, que conforman la comisión jubilar.

Maritz presentó el «Guión litúrgico y pauta de reflexión comunitaria», un documento pensado para alimentar la espiritualidad y renovar la misión en todos los niveles de la organización, desde las Cáritas parroquiales hasta las nacionales. Este material enfatiza la identidad de Cáritas como un «servicio por amor» y un «estilo eclesial samaritano» , con el lema «Porque el amor de Cristo nos urge» como corazón teológico del año jubilar, como resalta la teóloga Sandra Arenas en la introducción.

El insumo cuenta con un guión litúrgico para la celebración eucarística, que puede ser utilizado por cada Cáritas nacional, diocesana o parroquial a lo largo del año, con personal, voluntarios y comunidades vinculadas, generando un momento de acción de gracias. Otro material preparado por el equipo animador del jubileo es una guía para “Círculo Bíblico”, inspirada en la lectura popular de la Palabra de Dios, pensado para alimentar la espiritualidad y renovar la misión. El puede ser utilizado en el momento que el equipo considere más oportuno para propiciar la reflexión.

Paola Oviedo presentó las primeras actividades planificadas que incluyen: Celebración Eucarística: Una misa de acción de gracias en las Catacumbas Vaticanas ante el altar de la Virgen de Guadalupe, el 18 de noviembre, presidida por Monseñor Gustavo Rodríguez Vega. Un Espacio de espiritualidad: un hito importante del camino celebrativo será un espacio virtual de espiritualidad por el motivo del inicio del adviento. La actividad será el 2 de diciembre, con detalles a ser anunciados posteriormente.

Tambie realizaran Encuentros Zonales: Una serie de reuniones presenciales para fortalecer el camino hacia el Congreso Regional, programadas entre abril y julio de 2026 en las zonas Caribe ( que se celebrará en Cuba de 20 al 24 de abril), Bolivariana ( que se celebra en Santa Cruz de la Sierra, entre 15 y 19 de junio), CAMEX (en la Ciudad de Panamá, del 29 de junio al 3 de julio) y Cono Sur (del 21 al 25 de julio en Paraguay).

Y un Congreso Regional: El encuentro final del jubileo se llevará a cabo en Brasilia, del 15 al 19 de febrero de 2027, con delegaciones de cada país durante el Congreso Regional.

“La caridad de Cristo nos apremia”

Para animar el 70 aniversario, la celebración está acompañada por un himno oficial, titulado «La caridad de Cristo nos apremia», compuesto por el cantautor mexicano Federico Carranza, basado en textos de la Santa Misa para diversas dimensiones de Cáritas. El autor expresó su agradecimiento a Monseñor Gustavo, que le hizo la invitación para componer el himno y resaltó con emoción: “me siento unido a ustedes, formo parte de esta Cáritas América Latina y el Caribe a través de este canto.”

En la ocasión, Carranza compartió la experiencia y el sentimiento en participar de este proceso regional. “La experiencia de componer este álbum fue algo muy especial porque efectivamente las dimensiones que se van mencionando, las actividades que realiza Cáritas con los migrantes, con los pobres, con el medio ambiente. Una canción es como un telegrama… tiene una cantidad limitada de palabras que sí puede decir. Siempre es tan importante poner el corazón en esto y para esto es necesario enamorarse. Me siento de verdad profundamente enamorado de esta labor”, enfatizó.

Partir de la cruz hacia al futuro

En la sesión también se presentó la identidad visual que será utilizada a lo largo del año en las comunicaciones. La propuesta construída por la comunicadora María Eva Lobo, de Cáritas Venezuela y referente regional de comunicación, se centra en la celebración, la identidad y la proyección hacia el futuro, manteniendo la claridad y el impacto visual.

La imagen se compone de los siguientes elementos, el Número «70» estilizado: Un gran número «70» en color vinotinto domina la parte superior del diseño. El trazo del «7» se extiende horizontalmente, abrazando visualmente el círculo del «0». Esta conexión sugiere unidad y continuidad a lo largo de las siete décadas de servicio. El color Vinotinto responde al color oficial de la cruz de Cáritas y evoca la pasión, la acción y el compromiso de la misma. Luego el Símbolo de Cáritas integrado en el «0»: El círculo del «0» contiene el icónico símbolo de Cáritas: una cruz con rayos estilizados irradiando desde el centro. Esta integración directa del símbolo dentro del número del aniversario enfatiza que la identidad y la misión de Cáritas son el corazón de esta celebración.

Con información de Cáritas LAC

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img