16 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

El primer tren solar de América Latina ya funciona en Argentina: conecta cinco pueblos y dos provincias

Más Noticias

Argentina es pionera en materia de trenes al incorporar una unidad que funciona completamente con energía solar. Se trata del primero de su tipo en América Latina y que recorre la Quebrada de Humahuaca, un valle andino de 155 kilómetros de extensión ubicado en la provincia de Jujuy.

El Tren Solar de la Quebrada no solo es un medio de transporte, sino una declaración de «compromiso con el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región, invitando a los viajeros a descubrir y preservar la belleza de Jujuy mientras disfrutan de un viaje inolvidable», sostiene la web oficial del tren.

Este medio de transporte es completamente innovador e inédito en la región. Fue inaugurado en septiembre de 2024 y promete convertirse en uno de los grandes atractivos turísticos de Jujuy, ya que recorre cinco pueblos que forman parte de la Quebrada de Humahuaca, declarada como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO.

¿Qué pueblos recorre el Tren Solar de la Quebrada y cómo funciona?

El tren es 100% sustentable con baterías de litio y carga solar. Además, ofrece un recorrido de 42 kilómetros para disfrutar la Quebrada. Suma un atractivo al paisaje cultural y permite el contacto directo con la naturaleza sin impacto ambiental.

Como funciona con energía renovable, el tren se convirtió en un ejemplo de turismo sostenible en la región. Su recorrido va en paralelo a la Ruta Nacional 9 y conecta las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

La estación principal es la de Volcán, y el primer servicio parte a las 9:35 de la mañana, mientras que la terminal es en Tilcara. El tren circula a una velocidad de 25 kilómetros por hora, recorrido que dura alrededor de una hora y media, lo que permite observar a detalle los paisajes imponentes. La formación pasa cuatro veces en ascenso y cuatro veces en descenso.

Con una capacidad de 72 pasajeros sentados, está equipado con seis baterías de litio que se enchufan para cargar energía solar proveniente del Parque Solar Caucharí, que hoy alimenta el 70% del consumo de la provincia. Así reducen considerablemente la huella de carbono y promueve un turismo más sostenible en la región.

¿Cuánto sale el Tren Solar de la Quebrada?

Los pasajeros podrán ascender y descender en cualquiera de las estaciones usando un único ticket diario. De esta manera, cada viajero tendrá la posibilidad de explorar y de descubrir a su propio ritmo cada rincón de la Quebrada de Humahuaca. 

Modernas y recientemente construidas, las estaciones están equipadas con conectividad móvil 4G, WiFi, baños, comedor, servicio de buffet y puestos para comprar artesanías y recuerdos. La compra de pasajes y consulta se realiza en la web de trensolar.com.ar.

  • La Experiencia 360°: es un circuito completo con guía especializado a bordo y en cada estación. Permite recorrer durante todo el día las seis estaciones, con guía a bordo, paradas programadas y propuestas culturales, gastronómicas o recreativas en cada localidad y tiempo libre para explorar cada destino. Saliendo desde Salta, el valor de viajar en el tren es $ 97.400, mientras que si se parte desde San Salvador de Jujuy se debe abonar $ 80.900.
  • La Experiencia 180°: modalidad de medio día, para quienes buscan una opción más breve sin resignar contenido turístico ni acompañamiento profesional. Es un paseo breve de ida y vuelta desde Purmamarca, con guía a bordo. Incluye una parada de 15 minutos para tomar un café o disfrutar del paisaje. Desde Purmamarca a Maimara o Volcán, el pasaje cuesta $ 28.000.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img