12.7 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Elle Fanning, la nueva película de Depredador y el desafío de que se sumen más mujeres a verla

Más Noticias

Con más de tres décadas de historia (38 años para ser exactos), la icónica saga que nació de la mano de Arnold Schwarzenegger volvió a reinventarse con Depredador: Tierras salvajes, una película que propone un nuevo enfoque dentro del universo de la franquicia. Dirigida por Dan Trachtenberg -el mismo detrás de la serie Depredador: La presa– y con Elle Fanning en un rol protagónico, esta nueva entrega traslada la acción a un terreno completamente distinto: por primera vez, el monstruo más temido del cine de ciencia ficción se convierte en el verdadero protagonista, con un relato que explora su origen, su cultura y sus emociones.

En este nuevo filme, Elle Fanning asume uno de los mayores desafíos de su carrera al interpretar dos personajes: un par de científicas androides, ambas enfrentadas al mismo dilema en medio de una misión que sale terriblemente mal. En su camino se cruza con un Yautja -la temida especie de los Depredadores- encarnado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi. Juntos protagonizan una aventura que combina acción, humor y una profundidad emocional poco habitual dentro de la franquicia.

En diálogo exclusivo con Clarín, Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi hablaron sobre el desafío de unirse a una saga tan reconocida, la presión de innovar dentro de un universo con tantos años de historia y lo que aprendieron de esta experiencia extrema. El filme se estrena en la Argentina este jueves 6 de noviembre.

Elle Fanning es la protagonista de Elle Fanning es la protagonista de «Depredador: Tierras salvajes». Foto: Disney.

-¿Cómo fue unirse a una saga tan popular? ¿Eran fans de este universo antes de sumarse?

Elle: Vi la original con Arnold, la película icónica, y me aterrorizó muchísimo el Depredador. Luego, de alguna manera, volví a conectar con el universo cuando vi Depredador: La presa durante la pandemia, que también dirigió nuestro director, Dan. Me pareció que, aunque el Depredador era muy malvado, se sentía fresco y novedoso, contando la historia de una joven con emoción y profundidad. Cuando Dan me presentó este guion, era completamente diferente a los anteriores. Claro que uno quiere honrar lo que se ha hecho antes y darle a los fans lo que les gusta, pero creo que ya era hora de que aprendiéramos más sobre el Yautja, que contara su propia historia. Esta película logra eso, y mucho más: tiene humor, corazón y muestra todo lo que la franquicia puede llegar a ser.

Video

Tráiler de «Depredador: Tierras salvajes»

-¿Les daba miedo la respuesta de la gente, teniendo en cuenta lo diferente que es esta historia al resto de la saga?

Elle: Sentimos presión. Nunca antes había participado en una franquicia de esta magnitud, y además están las franquicias de Alien. Pero confié totalmente en Dan. Es fan del universo y entiende lo que quieren los fans. Para mí, hay que ser audaz. Cuando voy al cine, quiero sorprenderme, ver algo nuevo. Eso me emociona.

Dimitrius: Sí, la presión era emocionante. Es una franquicia con casi 40 años de historia y mucha gente increíble que la marcó. Tener la oportunidad de revivir al Depredador, pero con un enfoque nuevo, es una sensación increíble. Al principio hay miedo, claro, pero estamos muy orgullosos del resultado y esperamos que a los fans les encante.

«Depredador: Tierras salvajes» muestra un costado del temido monstruo que no se había explotado antes en la franquicia. Foto: Disney.

-Dimitrius, tu personaje no es humano, pero por primera vez vimos rasgos de emoción y empatía en su especie. ¿Cómo fue la construcción de ese personaje?

Dimitrius: Gran parte se centró en comprender la cultura Yautja. De dónde viene Dick, qué códigos rigen su vida, qué ha vivido. Los temas de la película -ser un marginado, un desvalido rechazado por su propio clan- y los obstáculos que enfrenta son cosas con las que todos podemos identificarnos. Todos tuvimos momentos en la vida en los que nos sentimos inferiores. Eso genera empatía con el público. Pero no intentaba “humanizarlo”. Sigue siendo un Yautja, proviene de un linaje de temidos cazadores. Lo que cambia es la mirada: ahora podemos entenderlo.

-Elle, tenés una base de fans mujeres muy grande. ¿Creés que esta película animará a más mujeres a adentrarse en el mundo de Depredador, históricamente asociado a los hombres?

Elle: Sí, eso espero. Es algo de lo que Dan y yo hablamos mucho. Esta película tiene potencial para llegar a un público más amplio. No hace falta ser fan de las anteriores, ni haber visto ninguna. Hay muchos guiños para los fans de Depredador que les encantarán, pero también se puede disfrutar desde cero. Ojalá logremos que una nueva generación -y muchas chicas- se sumen a este universo.

Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, los protagonistas de Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, los protagonistas de «Depredador: Tierras salvajes».

-¿Hay algo sobre ustedes mismos que esta película les haya ayudado a descubrir? ¿Tal vez una fortaleza que no sabían que tenían?

Elle: Fue el papel más exigente físicamente que hice. Superar el obstáculo de saber que puedo someter mi cuerpo a situaciones difíciles, sin perder la capacidad de ofrecer una buena actuación, incluso en situaciones complicadas o a veces incómodas, fue fundamental. Me siento muy orgullosa de mi trabajo, y también del apoyo que nos dimos como equipo. Nada se logra solo.

Dimitrius: Creo que mí también me dio confianza saber que puedo lograr ciertas cosas. Tuve que aprender un nuevo idioma, adaptarme a los arneses, a las condiciones físicas. Todo eso me ayudó a entender que puedo actuar a pesar de estar en una situación difícil o sometido a múltiples distracciones que normalmente te sacan de personaje. Siento que amplié mis habilidades como actor. Estamos muy orgullosos del resultado y de haber llegado al final sin problemas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img