16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Pasa debajo de los subtes y pocos lo conocen: la historia del misterioso túnel de la Ciudad de Buenos Aires que tiene más de 100 años

Más Noticias

Existe un túnel oculto en la Ciudad de Buenos Aires, más específicamente debajo de la Casa Rosada, que se extiende hasta el barrio porteño de Once. La ciudad está llena de datos secretos que pocas personas conocen, como la existencia de esta misteriosa obra de la ingeniería y la arquitectura.

Debajo del tránsito y del ruido de las bocinas, se esconde un túnel que recorre la ciudad de punta a punta, por el cual se ingresa en la plaza del Congreso. Fue inaugurado en 1916, y según historias urbanas, habría sido utilizado por contrabandistas para ocultar mercaderías prohibidas.

Otro dato sorprendente de este túnel abarca un recorrido bajo tierra de aproximadamente 7 kilómetros, incluso pasando por debajo del subte de la línea A. Es decir, se trata de un túnel que existe debajo de otro túnel. La historia de esta increíble obra arquitectónica, que pocos habitantes de Buenos Aires conocen, es aún más curiosa.

La historia del túnel que va desde la Casa Rosada hasta Once

En 1906, el ingeniero británico David Simpson se propuso crear un canal subterráneo que uniera el Puerto de Buenos Aires con el Ferrocarril Oeste (al día de hoy línea Sarmiento). Cuatro años después, la obra fue aprobada y finalmente se inauguró en 1916, durante la presidencia de Victorino de la Plaza, época plena de la modernización de capital.

Para construir este túnel, decenas de obreros cavaron como lo hacen en una mina. Tiene una estructura con forma de herradura y tramos con hasta 20 metros de profundidad.

Los primeros años fue utilizado por trenes de carga que unían el puerto con Once. El humo de las locomotoras a vapor hacía que fuese casi imposible circular por ahí, y según testimonios de ferroviarios de la época que rescató revista Siete Días, «no pocas veces hubo que auxiliar a maquinistas semi asfixiados”.

Hay muchas anécdotas sorprendentes sobre este túnel. Por ejemplo, también se dice que una vez un vagón volcó toneladas de granos y desató una invasión de ratas. Otro relato sostiene que algunos contrabandistas arrojaban sus paquetes en los trenes del puerto para recuperarlos más tarde.

El túnel que pasa por debajo de la Ciudad de Buenos Aires.

Los intentos por convertir a este túnel en un servicio de transporte público

A fines de los años 40, se intentó utilizar este túnel para instalar un tren de dos coches, uno de primera y otro de segunda clase, que unía Puerto Madero con Caballito. Sin embargo, fue inviable por las condiciones técnicas y no se volvió a utilizar.

A fines de los 90 se reabrió el servicio, pero también duró poco. Los trenes del Sarmiento que partían desde Castelar ingresaban por el túnel llegar hasta Puerto Madero, pero también fue un servicio breve.

Cómo es el túnel al día de hoy

Según pudo averiguar Infobae, en la actualidad, el túnel sigue activo pero solamente para usos logísticos del sistema ferroviario. Por ahí se trasladan locomotoras importadas de China que integrarán la línea San Martín Cargas.

A través de él también se realizan maniobras técnicas y traslados especiales, conectando el puerto con distintas zonas del sistema ferroviario nacional. Aunque no esté abierto al público, sigue siendo de vital importancia y conserva su estructura original.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img