10.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

La Ciudad de Buenos Aires bloquea el acceso a Roblox en todas las redes escolares

Más Noticias

EN PANTALLAS DE DISTINTO TIPO. Roblox y otras aplicaciones utilizan un diseño persuasivo tecnológico. EN PANTALLAS DE DISTINTO TIPO. Roblox y otras aplicaciones utilizan un diseño persuasivo tecnológico.

La Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la popular plataforma de juegos en línea Roblox en todas sus redes escolares para prevenir casos de ciberacoso a menores.

«Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana», explicó la ministra de Educación de la capital, Mercedes Miguel, el martes en un comunicado.

La medida se produjo en un momento en que Roblox, muy popular entre niños y adolescentes, enfrentó a nivel global demandas y críticas que la acusaron de no hacer lo suficiente para proteger a los menores de los depredadores sexuales.

La plataforma de videojuegos en línea permitió a niños y adolescentes crear y compartir experiencias interactivas con otros usuarios. Los expertos alertaron por la exposición a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas.

Buenos Aires detalló que el bloqueo de la plataforma de juegos en línea se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaron un presunto caso de grooming, como se denomina el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto. El acosador, ocultando la condición de adulto, logró que sus víctimas realizaran acciones de índole sexual.

El Código Penal del país sudamericano previó penas de prisión de seis meses a cuatro años por el delito de grooming.

En su defensa, Roblox afirmó que se esforzó por proteger a sus usuarios, pero que «ningún sistema es perfecto, y uno de los mayores desafíos en la industria es detectar daños críticos como el posible peligro para los niños».

La plataforma desarrolló recientemente una versión de código abierto de un sistema de inteligencia artificial que, según afirmó, puede ayudar a detectar de forma preventiva el lenguaje abusivo en los chats de los juegos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img