Aerolíneas Argentinas pondrá en marcha un cambio en su esquema de servicios: si bien no hay una fecha estipulada, aseguran que desde mediados de noviembre comenzará a cobrar por la elección anticipada de asientos. De esta manera, la compañía se suma a una práctica ya extendida en la mayoría de las aerolíneas del mundo.
Fuentes del sector confirmaron a Clarín que durante noviembre, la selección y el pago de asientos se podrá realizar exclusivamente a través del sitio web de la aerolínea. A partir de diciembre, la posibilidad de asignar y abonar el asiento quedará habilitada también para las agencias de viajes, que podrán ofrecerlo como un servicio adicional o “ancillary”.
Hasta ahora, Aerolíneas era una de las pocas, entre las grandes, que no cobraba por la elección de asiento. Con esta medida, se alinea a los estándares internacionales del sector, donde las aerolíneas tradicionales también incorporaron tarifas por ubicación dentro de la cabina.
Aunque aún no se dieron a conocer los precios que tendrá este nuevo servicio, se espera que varíen según el tipo de asiento (ventana, pasillo, salida de emergencia o filas preferenciales), En muchos casos, estas tarifas representan un ingreso adicional relevante para las compañías, además de permitir a los pasajeros personalizar su experiencia de viaje.
El anuncio marca un cambio de etapa en la política comercial de la aerolínea de bandera, que históricamente ofrecía la asignación gratuita de asientos. Si bien por el momento la empresa no emitió un comunicado oficial, la confirmación a Clarín por parte de fuentes del sector deja en claro que la implementación ya está en marcha.
En el caso de que la persona no quiera abonar por el servicio adicional y no quieran personalizar su viaje, la aerolínea le dará un asiento de forma aleatoria, como lo hace el resto de las empresas que operan en el país.
Para el viajero, el anuncio genera expectativa y también cierta inquietud: ¿Cuánto será el valor del cobro? ¿Cómo se comparará con los servicios ya existentes de asientos preferenciales en otras aerolíneas? ¿Habrá descuentos o excepciones para quienes reserven con anticipación o formen parte del programa de pasajero frecuente? Las respuestas, al menos por ahora, no son claras.
Los cuestionamientos no tardaron en llegar en redes sociales. Una usuaria comentó: «Si van a cobrar por el asiento estaría bueno que mejores las pantallas. Los últimos dos viajes nos tocaron pantallas que no funcionaban». Mientras que otra se quejó: «Cada vez más caro viajar. No se termina la tortura de cobrar todo.
Y si bien algunos manifestaban su descontento, otros pocos celebraban la iniciativa.
✈️🇦🇷AEROLINEAS ARGENTINAS.
🔴💺Digámosle adiós a la selección de asiento sin costo. Creo que era la ultima compañía que tenia libres seleccion sin costo.
👉 A partir del 12 de noviembre, los asientos comienzan a cobrarse.
✍️ Para mis colegas: durante noviembre solo podrán… pic.twitter.com/MrvJhLcgn2
— El Agente de Viajes (@harrylpg) November 5, 2025
Lo concreto es que, a partir de mediados de noviembre, elegir asiento dejará de ser un derecho a coste cero y pasará a ser un servicio por el cual habrá que pagar. La transformación de la experiencia de vuelo está en marcha y Aerolíneas Argentinas ha decidido subirse al cambio.
Con esta modificación, Aerolíneas Argentinas se suma al esquema que ya utilizan compañías como Latam, Iberia, American Airlines o Avianca, donde la elección de asiento anticipada se cobra como un adicional, mientras que la asignación automática sin costo se mantiene disponible recién en el momento del check-in.
AA





