La brutal pelea entre adolescentes dentro de una escuela secundaria de La Plata, en la que terminó herida una preceptora, expuso un complejo cuadro de violencia, indisciplina y falta de controles, según coincidieron alumnos y trabajadores que se expresaron después del incidente.
No obstante, el escándalo provocó una poco frecuente reacción institucional: la Dirección General de Escuelas de la Provincia comunicó que desde este martes “el joven responsable de iniciar la agresión dejará de ser alumno de la escuela”. Es una decisión extrema, no habitual. Según dijeron fuentes educativas a Clarín, “los lineamientos del área educativa provincial buscan evitar el desplazamiento de los alumnos de los institutos de educación, aun ante situaciones de indisciplina”.
El centro de estudiantes organizó una protesta y cortó la calle en la puerta del establecimiento. Y una compañera de trabajo de la auxiliar lesionada reclamó “la vuelta de las amonestaciones” para tener instrumentos que permitan tomar medidas disciplinarias contra los alumnos que tienen actitudes violentas.
“Pedimos a las autoridades que busquen la manera de volver al régimen de antes cuando había sanciones, amonestaciones. Ahora los chicos pueden hacer lo que quieran y tenemos que quedarnos de brazos cruzados”, dijo Mónica, auxiliar del turno mañana del colegio secundario donde se registró el episodio.
Los representantes estudiantiles se plantaron ante el funcionario que envió la Dirección de Escuelas: “Ahora vienen porque hubo un quilombo. Pero acá no hay autoridad. La directora se esconde. Y ustedes no resuelven nada. Estamos cansados de las charlas que no conducen a nada. Ya hicimos encuentros y reuniones pero las peleas no se detienen”, le dijeron a Jorge Martínez, funcionario del área de Inspección que estuvo este martes, a menos de 24 horas del escándalo.
La pelea a patadas, palazos y trompadas en el patio del ex Normal 2 “Dardo Rocha”, situado en diagonal 78 entre 4 y 5, se inició cuando un estudiante (apartado hace dos meses por problemas de comportamiento pero no expulsado) entró al edificio y se enfrentó con un grupo de chicos. El adolescente habría estado varias horas “girando” por el edificio. “Entró porque la puerta está abierta y los jóvenes entran y salen sin controles”, contó otro trabajador del centro educativo.
Video
Docentes piden que vuelvan las amonestaciones
En el recreo de las 11.30 se cruzó con un grupo que lo enfrentó y allí comenzó la pelea. Varias videos grabados con celulares y que se viralizaron muestran que en el incidente intervinieron por lo menos una decena de chicos. La trifulca terminó con la preceptora de sexto año con un severo corte en la cara y atendida por el SAME. Según dijeron esta mañana en el Normal 2, la docente está recuperada, fuera de peligro pero decidió pedir licencia.
La única medida que se conoció después del conflicto registrado en la escuela fue habilitar una falta justificada para los estudiantes que este martes quisieran ausentarse a clases. Lo dispuso la directora Sabina Antognoli, directora del Normal 2.
La escuela no aplica sanciones disciplinarias. Martínez explicó que, ante una situación de violencia o indisciplina, “intervienen las áreas de Secundaria, de Psicología” para seguir los lineamientos que impone la Dirección General de Escuelas provincial a cargo de Alberto Sileoni.
Una preceptora resultó herida al intentar separar una violenta pelea en un colegioDesde 2023 esa repartición dispuso una “Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en escenarios escolares”. No contempla sanciones contra los alumnos. Remite a los “Acuerdos de convivencia” que se supone existen en cada secundario de la Provincia. Allí se establecen -entre padres, estudiantes y directivos- las reglas y normas que deben cumplirse en el ámbito escolar.
En Buenos Aires desde 2003 el sistema de amonestaciones tradicionales fue eliminado gradualmente y la mayoría de los colegios adoptaron un nuevo modelo de sanciones. Ninguna habilita una expulsión. Aunque se puede concretar a partir de una decisión conjunta de directivos y autoridades de Educación, siempre que se pueda garantizar un lugar para continuar con los estudios en otro establecimiento.
El ex Normal 2, o Escuela Dardo Rocha de La Plata es uno de los institutos de enseñanza media más tradicionales de la ciudad. Junto con el Normal 1 y el 3; además de los que pertenecen a la Universidad (Liceo Víctor Mercante; Colegio Nacional Rafael Hernández y el Bachillerato de Artes) forman parte del conjunto de institutos céntricos que requeridos por su prestigio académico y congregaban una matrícula numerosa.
La Escuela Dardo Rocha de La Plata, donde ocurrió todo.En los últimos dos años quedó en medio de situaciones conflictivas por problemas de violencia entre alumnos. En 2023 hubo un cruce con estudiantes de otro secundario del centro. Hace un año, se viralizó un video de una “pelea grupal” entre alumnos y alumnas del Normal 2. Y la semana pasada intentaron dirimir una disputa con alumnos del Colegio Nacional (ubicado a unas 10 cuadras) con quienes se habrían cruzado el fin de semana en una fiesta que se hizo en el Club Hípico de La Plata.
La Dirección General de Escuelas informó que por el episodio del martes, “se instruyó una investigación interna para dilucidar las causas de por qué se incumplieron medidas previas con respecto al estudiante en cuestión”. También explicaron que se convocó a los adultos responsables, “se actuó conforme al protocolo provincial de intervención ante situaciones conflictivas y se dispuso el acompañamiento de los equipos directivos, supervisores”.
Hasta el cierre de esta nota, no se registraban denuncias en el ámbito penal sobre el episodio. La Policía intervino de oficio y se acercó hasta la dirección pero se negaron a aportar detalles o a realizar una presentación formal, confiaron fuentes oficiales a Clarín.
La Plata. Corresponsalía
MG





