16.5 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

Más Noticias

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, a través de la Policía Ambiental, realizó una nueva liberación de fauna silvestre en la localidad de Altos de Chipión, departamento San Justo. En esta oportunidad, fueron liberadas 40 aves y un mamífero en un parche de bosque localizado en cercanías del establecimiento Rancho Viejo.

Los animales habían sido rescatados en distintos operativos de control ambiental luego de permanecer en cautiverio en domicilios particulares, donde eran mantenidos como mascotas.

Tras su rescate, los ejemplares fueron derivados a la Reserva Tatú Carreta, donde atravesarán una cuarentena sanitaria y un proceso de rehabilitación física y de conducta hasta recibir el alta veterinaria.

Entre las aves liberadas se encontraban cardenales copete rojo, pepiteros de collar, rinamoras, jilgueros, corbatitas, cabecitas negras y pepiteros chicos.

El mamífero, un gato montés, había sido recuperado por la Patrulla Rural de Río Primero luego de sufrir lesiones y logró regresar a su hábitat natural tras su recuperación.

“Últimamente, para realizar las liberaciones estamos eligiendo sitios en donde los privados trabajan fuertemente en la conservación de la flora y fauna nativa. Por eso queremos agradecer a los encargados de Rancho Viejo por facilitarnos un espacio adecuado para la liberación de estos ejemplares, ya que están comprometidos con el cuidado del ambiente y el turismo natural”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Acompañaron el procedimiento el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana; responsables del establecimiento y equipos técnicos del área de Recursos Naturales de la provincia.

Desde el organismo recordaron que la tenencia, el transporte y la comercialización de fauna silvestre están prohibidos. Ante cualquier situación irregular, las denuncias pueden realizarse vía WhatsApp al 351-3108709, al teléfono 0351-4420924 o a través de Ciudadano Digital, buscando “Denuncias Policía Ambiental”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img