Mediante un comunicado, el Hospital Garrahan anunció un aumento salarial “histórico” para sus trabajadores en el marco del plan de lucha impulsado por el personal de salud. Desde el nosocomio pediátrico destacaron que el incremento en los sueldos “se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital”.
“Desde el 10 de diciembre de 2023, con el inicio de la nueva gestión nacional, el Garrahan comenzó un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia. En 2025, ese camino se aceleró como nunca antes e hizo posible que en septiembre se otorgara un bono mensual fijo de 350.000 para el personal no asistencial y de 450.000 para el personal asistencial”, aseguraron.
Como resultado, dicho reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo «cercano al 60 por ciento en la asignación básica«, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. “En el Hospital Garrahan la eficiencia no es una palabra vacía: es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”, recordaron.
Asimismo, indicaron que el aumento es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. “Esto significa una alegría enorme para nosotros. Luego de una lucha tremenda de muchos meses contra un gobierno nefasto, hoy se puede decir que la hemos logrado ganar. Y esta victoria se debe al apoyo social que hemos tenido, que para nosotros fue fundamental”, expresó Maximiliano Bares, trabajador del área de laboratorios del Hospital Garrahan, en comunicación con Radio Universidad 89.1.


En defensa del Hospital Garrahan
En este contexto, Bares reivindicó la lucha impulsada por todo el equipo de salud del nosocomio que recibió un fuerte respaldo de la sociedad en las calles en articulación con distintos sectores sociales. “La premisa siempre fue defender el Hospital, y creo que la suma de todo eso dio este resultado. Todos los trabajadores del Garrahan sabemos que esta es una pelea modelo que se pudo hacer gracias al acompañamiento de la gente y a la unión de los trabajadores”, aseguró.
Sobre el histórico aumento salarial, Bares aseguró que se complementa con el básico y se refleja en los primeros dos ítems del recibo de sueldo. “Más allá de que la mitad de nuestro salario es en bonos, esto no se aplicaría sobre los bonos, sino que es retroactivo a octubre. Nos dijeron que, probablemente para la semana que viene ya estará depositado”, agregó.
Una lucha que continúa
Por otra parte, el trabajador del Garrahan expresó su preocupación por el futuro de la discapacidad, las universidades públicas y los jubilados, todos sectores que acompañaron la lucha del nosocomio pediátrico. “Al igual que nosotros, merecen un aumento, porque las leyes que los otorgan están. Queremos seguir esta lucha unificando los reclamos por la próxima batalla que se viene: la reforma laboral”, cerró.





