16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Vuelve el BCN en las Alturas, el mercadillo modernista con las vistas más bellas de la ciudad

Más Noticias

Mañana viernes y hasta el domingo, la Torre Bellesguard de Gaudí volverá a acoger el mercadillo BCN en las Alturas para erigirse como epicentro de la moda, la gastronomía y la música en la capital catalana. Allí se podrán adquirir todo tipo de piezas textiles, complementos y manjares con un paisaje arquitectónico de fondo del que muy pocos eventos de la ciudad pueden presumir.

Algunas de las marcas que plantarán sus stands alrededor del edificio modernista son Lua Barcelona, Julia Duran, Danilas Moon, Tiger Soul, Up To You y así hasta una veintena, que dejarán ver cuáles son las últimas tendencias, desde los colores a las prendas que marcan la temporada otoñal, en el mundo textil y de los complementos.

Una veintena de marcas plantarán sus stands alrededor del edificio modernista 

La moda no es el único reclamo de esta cita, que ya alcanza su 30.ª edición. También sonará mucha música de la mano de Raquel DJ, Ismael González, DJ Marina, The Summer Lovers, DJ Bruno del Castillo y Due Music, que pondrán ritmo al mercadillo durante todo el fin de semana.

08 - 11 - 2024 / Barcelona / Mercadillo Barcelona en las Alturas. Patrocinat per LVG Ubicación: Torre Bellesguard / Foto: Llibert Teixidó

El mercadillo, con el edificio de Gaudí al fondo

Llibert Teixidó / Propias

La gastronomía es sin duda otro de los puntos fuertes del evento. De momento se ha anunciado que la oferta incluirá las croquetas de Manuela’s, los platillos del gastrobar 78|33, las gildas y embutidos de Only Granel, las tartas de queso de La Iaia Artesana y los Citrus y Floral Spritz de Lolea, entre muchas otras opciones. 

La entrada al recinto tiene un precio que irá de los 6 a los 18 euros, dependiendo de si incluye consumición o una visita guiada por la torre Bellesguard, que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1969.

Proyectado como un castillo medieval, la Torre Bellesguard abrió sus puertas hace más de una década, pero sigue siendo una de las obras menos conocidas del arquitecto catalán, a pesar de su notable dimensión artística, ornamental y simbólica. 

Lee también

Barcelona dignifica una de las obras más desconocidas de Gaudí

Jesús Sancho

Horizontal

En el terreno donde se construyó la casa, en los pies de Collserola, hubo en el siglo XIV un castillo construido por Martín I el Humano, el último rey de Aragón. Fue de hecho el propio monarca quien bautizó el lugar con ese nombre (del latín, bella vista).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img