16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Más Noticias

Transcurren los primeros días de noviembre y, tanto a nivel nacional como en todas las provincias del país, los respectivos ejecutivos tienen que presentar en los ámbitos legislativos pertinentes el Presupuesto 2026, en reiteradas ocasiones conocido como la ley de leyes ya que básicamente establece asignaciones monetarias para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras. 

En cuanto a las provincias patagónicas, solamente los legisladores de Neuquén tienen en su poder el cálculo de recursos para el próximo año, teniendo en cuenta que el gobernador Rolando Figueroa lo presentó antes de que culmine el mes de octubre, con el objetivo de que los representantes del cuerpo tengan tiempo suficiente de estudiarlo para que, posiblemente, sea tratado en la sesión pactada para el miércoles 26 de noviembre. No obstante, tal como adelantó La Tecla Patagonia días atrás, la iniciativa aun no tomó estado parlamentario, requisito para que pueda comenzar a discutirse en comisiones.

En el resto de las jurisdicciones de la región, y de acuerdo a la información que pudo recopilar La Tecla Patagonia, todavía sus respectivos ejecutivos no presentaron el Presupuesto 2026. Cómo es la situación en cada una de ellas.

En Chubut todavía no ingresó el proyecto del Presupuesto 2026, mientras los diputados provinciales aguardan la sesión que se llevará adelante la próxima semana y que todavía no tiene temario definido. Según supo este medio, lo más probable es que el cálculo de recursos para el próximo año que debe elevar al recinto el gobernador Ignacio Torres esté en manos de los representantes del cuerpo en el transcurso de este mes. En relación a los números, aun no se sabe nada.

En Río Negro, por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck tampoco presentó el Presupuesto 2026. El próximo 20 de noviembre, el vicemandatario Pedro Pesatti convocó a una sesión a partir de las 8.00, con un temario que ahora debe definir Labor Parlamentaria en los próximos días. Sin embargo, un legislador deslizó como posible punto a tratar mayor endeudamiento para la Provincia.

Finalmente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal tampoco elevó a la Legislatura de la Provincia el cálculo de recursos para el año entrante. Un diputado del bloque opositor (Unión por la Patria) expresó en intercambio con LTP “nos quedan dos sesiones este año y todavía nada. Estamos solicitando que sea presentado por resolución. Si no es ahora seguro querrán pedir sesiones extraordinarias en diciembre”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img