El flamante ministro del Interior de la Argentina, Diego Santilli, sostuvo que “todavía” no se comunicó con las autoridades de Misiones, pero adelantó que lo hará “en los próximos días” para iniciar un diálogo en torno a los temas más urgentes de la provincia. Entre ellos, destacó la cuestión de la coparticipación federal, que definió como “una demanda histórica desde 1994”.
“Hay que trabajarla, porque si hay alguien que ha enfrentado desafíos difíciles es el presidente Javier Milei”, afirmó Santilli, al tiempo que trazó una hoja de ruta con prioridades diferenciadas entre el corto y el largo plazo.
En la agenda inmediata, enumeró tres ejes: bajar impuestos, avanzar en una modernización laboral que permita “convertir la informalidad en empleo con derechos” y consensuar “un presupuesto con las provincias”. “Ahí tenemos que tener un diálogo con Misiones para garantizar que los recursos lleguen donde hacen falta”, subrayó en una entrevista concedida a Gerardo Strejevich.
El ministro también incluyó en los planes iniciales la reforma del Código Penal, con el objetivo de aplicar una política de “tolerancia cero al delito”.
En materia económica, reconoció que uno de los temas que preocupa a las provincias es el impuesto a los combustibles líquidos, que será abordado una vez que asuma su función. “Todo eso lo vamos a trabajar ni bien yo asuma, con los gobernadores”, aseguró Santilli, anticipando una agenda de articulación institucional entre la Nación y los distritos del interior.





