17.4 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Una ciudad argentina se consolidó como epicentro internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura

Más Noticias

Posadas se convirtió, una vez más, en el punto de encuentro regional para empresarios, desarrolladores y arquitectos que apuestan al crecimiento urbano y la innovación. La capital misionera recibió a más de 360 referentes del Real Estate, la Construcción y la Arquitectura de Argentina, Brasil y Paraguay en el marco del 2º Encuentro Internacional organizado por UNAJE Misiones (Unión Argentina de Jóvenes Empresarios).

Desde temprano, el ambiente reflejaba el crecimiento del encuentro respecto a su primera edición. La apertura oficial estuvo encabezada por Julián Losardo, director ejecutivo de UNAJE, acompañado por Sciutto y Michela Bertolotti, también empresaria misionera. En sus palabras, Losardo destacó el salto de escala: “El año pasado hicimos un evento para 150 personas y este año tenemos más de 350. Estamos contentos, vemos que Posadas y sobre todo Misiones puede ser un lindo encuentro, un lindo punto a nivel Mercosur”.

Formación, innovación y networking

El encuentro propuso combinar formación, innovación y networking. Durante el día se desarrollaron siete paneles temáticos que abordaron desde la internacionalización del sector hasta la transformación digital y los modelos sostenibles de desarrollo urbano.

El primer panel, “Desarrollo regional: el caso Aguicons y Marriott”, reunió a Francisco Liotta y Joaquín Chamas del grupo Ginsa S.A., junto a Leonela Aguirre de Aguicons. Luego, el panel “Construyendo el futuro: Blockchain y tokenización en la construcción”, moderado por Juan Pablo Compari (UNAJE), contó con las exposiciones de María Inés Cura (Nuqlea) y Nicolás Sucan (Surcan S.A.).

Más tarde, Virgilio Raiden (Flipping Master) presentó “Flipping: detectar, transformar y capitalizar oportunidades”, seguido del Pitch Stage “Ideas que construyen futuro”, con presentaciones de ZAH Emprendimientos, Federico Hebrero, HORMISA, Silvana Ratti S.A. y Casas del Lago.

El intercambio internacional se dio en el panel “Oportunidades en LATAM: Brasil y Paraguay”, moderado por Daniela Cortés, donde disertaron Josefina Otero (Noddo Hotels & Consulting), Matías Carnelutti (ZAH Emprendimientos) y César Almirón (Campania S.A.).

La jornada continuó con el panel “Tecnología e innovación: Caso Mudafy”, a cargo de Lucas Díaz, y “Impacto real: construir un futuro sostenible”, a cargo de Virgilio Gregorini, titular de Fábrica Social Techo. Antes del cierre, Walter Agra (Hard Rock Café) presentó “Hard Work: Hard Rock”, un repaso sobre la expansión de la marca global en la región.

Cuatro ejes centrales: internacionalización, tecnología, sustentabilidad y networking

Durante la jornada, el encuentro se estructuró en torno a cuatro ejes centrales que reflejaron las transformaciones más relevantes del sector: la internacionalización, con Posadas como hub estratégico entre Argentina, Brasil y Paraguay; la innovación y tecnología, orientada al uso de herramientas digitales y nuevas modalidades de desarrollo urbano; la sustentabilidad, con foco en construir ciudades que integren calidad de vida y responsabilidad ambiental; y el espacio de inversiones y networking, que permitió generar vínculos reales entre empresarios, desarrolladores e inversores de toda la región. Estos ejes atravesaron cada panel y consolidaron el espíritu del evento: conectar ideas, experiencias y oportunidades para impulsar un crecimiento regional sostenible.

Con una agenda que combinó innovación, inversión y visión de futuro, el 2º Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura consolidó a Posadas como epicentro regional del desarrollo urbano y empresarial del Mercosur, impulsado por una nueva generación de líderes que apuesta por el crecimiento desde el norte argentino.

Fuente: Misiones Online.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img