16.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Pitty La Numeróloga muestra su costado más íntimo y presenta a sus tres hijos: «El mayor está estudiando Astrología»

Más Noticias

“Soy una mamá amorosa, exigente, que lo que quiere que ellos sean felices y libres, pero ante todo personas responsables, disciplinadas y respetuosas”. Con ese concepto, Pitty La Numeróloga define a sus tres hijos Jalil, Amir y Jhere, un adolescente venezolano que adoptó hace pocos meses.

La reconocida especialista en números y empresaria posó para Revista GENTE en la intimidad de su hogar con los jóvenes con los que confiesa que tiene una “relación de igual a igual”, aunque hace ciertos reparos: “Que sea divertida, que deje que las novias duerman en mi casa y que les dé todos los chiches no significa de que yo no me considere exigente”.

En la comodidad de su hogar, la numeróloga posa con sus tres hijos para GENTE.
En la comodidad de su hogar, la numeróloga posa con sus tres hijos para GENTE.

“A mí no me gusta que ellos no sepan el valor de las cosas ni que sean irrespetuosos, y esos temas son una lucha constante, como toda lucha cuando estás educando hijos. Los chicos de esta edad tienen muchas más herramientas de las que tuvimos nosotros y cuentan con todo su alcance. Entonces, es una un desafío grande para mí porque se trata de un trabajo diario para que las cosas sean como deseo que sean”, dice.

Y aclara: “Igual, mis chicos son espectaculares. Tengo una relación de igual a ellos y cuando los reto también la relación es de igual a igual. Si debo ponerles un límite, lo pongo».

Hace poco le organicé a mi hijo un cumpleaños distinto: alquilé un micro, lo busqué con dos muñecos disfrazados y lo celebramos a las seis de la tarde, como cuando era chico. Fue sencillo y hermoso. Esos momentos no se olvidan.
«Hace poco le organicé a mi hijo mayor un cumpleaños distinto: alquilé un micro, lo busqué con dos muñecos disfrazados y lo celebramos a las seis de la tarde, como cuando era chico. Fue sencillo y hermoso. Esos momentos no se olvidan».

¿Y cómo te acompañaron tus hijos en este volver a empezar?

-Están muy contentos porque tienen a su mamá sana. Te debo confesar que estos meses fueron duros. Yo mostré mi mejor parte porque siempre sentí la responsabilidad de pensar en otras mujeres que pasan por lo mismo y necesitan un mensaje de esperanza. Pero lo cierto es que ellos, mis hijos, estuvieron al pie del cañón de manera incondicional.

-¿Cuáles son los momentos ideales en familia?

-Nosotros compartimos mucho los encuentros en la mesa, ese espacio en los que charlamos y nos reímos es muy importante para saber qué le pasa al otro. Yo tengo una hermosa familia y chicos con un montón de valores, que son sanos, que no fuman, no toman… Eso es un regalo que Dios me dio porque le tengo miedo a todas esas cosas.

-Contame más de ellos.

-Mira, Jalil, el más grande, el que cumplió la semana pasada 18, es número 4 en destino: súper estructurado. Está estudiando Astrología y va a seguir en la UCA una carrera de Inteligencia Artificial. Después Jhere, que apunta a la Economía, los primeros meses va a hacer una prueba en Madrid para ver si puede este adaptarse. Él dice que quiere tener esa experiencia afuera, para después volver acá. Amir, por su parte, que tiene 13 y es el famoso número 123 -como el mío-, resulta el alborotado, se trata de un nene muy activo. Está a punto de cambiarse colegio: lo anoté en uno religioso y ahora viene haciendo un curso de latín. Primero no me gustó el cambio, pero luego lo acepté porque me dijo que en la escuela donde estaba no se sentía tan exigido y quería sentirse más preparado para la facultad.

, los hijos de Pitty La Numeróloga.
Jalil, Amir y Jhere, los hijos de Pitty La Numeróloga.

-¿Y cómo son?

-Son como aviones. Son pibes que vieron a su mamá trabajar día y noche.

-Me gusta que hay uno de ellos que sigue tus pasos.

-Sí, este año empezó la carrera de Astrología: son cuatro años de estudio. Cuando esté listo lo voy a presentar en los medios oficialmente con su trabajo. Nosotros tuvimos una charla muy profunda. Le pregunté si a él le gustaba esto y me contestó: «Mamá, ¡me parece espectacular!». Y se encuentra en ese camino. Va a ser un gran astrólogo. Aparte, sacó mi don porque hay muchas cosas que han pasado con él. Por eso yo lo fui incentivando para ver si quería llegar a dedicarse a esto.

-¿Me hablás de señales que se presentaron?

Un día, cuando era muy bebé, lo estaba bañando y de repente me dijo: «Mamá, yo ya estuve acá». Y vivimos otras cosas muy privadas que no quiero contar. Es muy fuerte entender. Así que me pareció interesante que apuntara a la carrera. Y después, me gustaría que tome otros talleres y demás perfeccionamientos.

La lucha de Pitty La Numeróloga contra el cáncer

En lo físico hice todos los tratamientos y cuidados necesarios. En lo espiritual, sigo un camino de equilibrio, porque somos cuerpo y alma.
«En lo físico hice todos los tratamientos y cuidados necesarios. En lo espiritual, sigo un camino de equilibrio, porque somos cuerpo y alma».

“Me hice a fondo todos los estudios y la semana pasada el médico me dijo que soy extraterrestre, porque estoy muy bien. Ahora estoy peleando por una droga que me tienen que dar y no me cubre la prepaga… pero, más allá de eso, me siento una bendecida”, cuenta Pitty a Revista GENTE. Y agrega: «El tratamiento indica que ahora debo tomar una medicación todos los días durante diez años. Después de casi cinco meses de mi sanación me hice una tomografía para ver cómo estaba todo, y fue espectacular ver que me encuentro prácticamente sana».

¿Y con qué expectativas habías ido a la cita con el médico?

-Soy una persona que todo el tiempo me trabajo. Tuve la suerte de cruzarme con una psicóloga oncológica que hace desprogramación. En nuestras células tenemos una información que es súper inconsciente y sobre la que yo vengo trabajando desde hace tiempo. Más allá de lo místico -siempre está buenísimo apoyarse en algo que uno crea-, lo más importante es lo que vos le metés a la cabeza. Lo físico, los remedios, el hospital y el médico son importantes, lo espiritual también es relevante, porque viene de la mano de la concepción cuerpo y alma. Así que yo fui a la consulta segura de que no me iba a pasar nada, y cuando busqué el resultado, me alegré mucho. Pero sentía que ya tenía esa información: con todo esto que me pasó investigué tanto que medio que me convertí en médica.

Pitty La Numeróloga.
Pitty La Numeróloga.

-Más allá de que ibas con la idea del resultado que ibas a recibir, ¿cómo reaccionaste ante la confirmación?

-Que la Pitty vieja se terminó. Lo que yo tenía para aprender en esta vida era empezar a ocuparme un poquito de mí. Lo venía haciendo, sí, pero era necesario dar un nuevo vuelco.

-¿Qué buscaste construir con lo que te pasó?
-Mi misión es mostrarle a las mujeres que somos muchas cosas. En esta etapa de la vida hay que aprender a desprogramarse y entender que no todo es un drama. La vida puede presentarte una tragedia, pero también podés salir de ella fortalecida. Todos tenemos nuestros propios desafíos y dolores: lo importante es qué hacemos con eso que nos pasa. No se trata de compararse, sino de mirarse y transformarse.

-Recién hablabas de pensar en el futuro: ¿Qué cosas cambiaste o sentís que estás cambiando en este proceso?

-Tenemos un inconsciente que nos hace repetir formas de vincularnos durante años. En algún momento de la vida llega la posibilidad de desprogramar ese chip. Ojo, no se trata de cambiar de vida, sino de cambiar la forma de pensar. Por ejemplo, estuve veinte años en pareja. Cuando me enfermé, él quiso acompañarme, pero yo decidí transitar el proceso sola. Con el tiempo nos volvimos a vincular desde un lugar diferente, más consciente. Hoy estamos aprendiendo a conocernos de nuevo, como dos desconocidos-conocidos.

Cuando atravesás una enfermedad así, entendés la importancia de fortalecer el alma para sostener al cuerpo.
«Cuando atravesás una enfermedad así, entendés la importancia de fortalecer el alma para sostener al cuerpo».

-¿Y qué más?

-También cambié mi forma de vincularme con los demás. Aprendí a decir con amor y respeto lo que siento, a poner límites y darme mi lugar. La enfermedad me enseñó eso: a dejar de ocupar un espacio pequeño. Soy exigente y disciplinada, pero emocionalmente tuve que aprender a valorarme.

-¿Hubo algún “mea culpa” o algo que resignificaste en positivo?

-Sí. Lo vengo trabajando en mí desde antes de enfermarme, y la enfermedad fue lo último que me quedaba para drenar lo que no estaba bien. Tuve una infancia buena, pero pertenezco a una generación de miedos y culpas, con poca contención emocional. Por eso decidí informarme, buscar, desprogramar y soltar lo que ya no me servía. Ahora priorizo la calidad de vida: si un día no tengo ganas de hacer nada, me lo permito. Trabajo porque es mi pasión, pero aprendí a equilibrar lo espiritual y lo material. Cuando el cuerpo se enferma, el alma tiene que estar fuerte para acompañarlo.

Pitty La Numeróloga en el corazón de su hogar.
Pitty La Numeróloga en el corazón de su hogar.

-¿Durante este proceso te marcó alguna experiencia en particular?

-Sí. En la quimioterapia me hice amiga de una persona que después falleció. Eso fue durísimo. Caminar tan cerca de la muerte te cambia la mirada: hoy valoro cada día, cada desayuno, cada merienda. No concibo comer apurada; la comida es un momento sagrado conmigo misma.

… -Hablás mucho de valorar los momentos simples.

-Porque de eso se trata, de vivir el presente. Muchas veces corremos detrás de logros o dinero, y cuando lo conseguimos, nos sentimos vacíos. Aprendí a retomar el valor de las pequeñas cosas como un desayuno, una charla, un festejo familiar.

Pitty La Numeróloga.
Pitty La Numeróloga.

Fotos: Diego García
Productor de Moda/Styilista: Lucho Castelli Donnet @luchocastellidonnet
Make up y Hair: Ernie barrera @ernie_ba

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img