Foto 1 de 1

Los supermercados preparan descuentos. Foto: CMG/NM

La Cámara Paraguaya de Supermercados aplicará descuentos de hasta el 30 % en al menos 150 productos desde el 15 de diciembre, como parte de una promoción de fin de año que incluirá alimentos consumidos en las fiestas.

  • 6 de noviembre de 2025 14:30

Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, confirmó que desde octubre comenzaron a trabajar con los proveedores con la meta de incluir la mayor cantidad posible de artículos de primera línea.

“Queremos incluir productos de alta rotación, de alto interés del consumidor, no productos desconocidos que nunca se consumen y generan malestar”, comentó Lezcano, en un contacto con la 730 AM.

Las ofertas estarán en vigencia desde el 15 de diciembre hasta el 25 del mismo mes y se estima que alcanzará a unos 150 productos. Esta cantidad está sujeta a confirmación, pues se sigue dialogando para ampliar la lista.

Nota relacionada: Precios de la carne subirán un 15% en diciembre, estima Capasu

Los descuentos serán de hasta el 30 % y no incluirán ningún corte de carne, por tratarse de un rubro de gran fluctuación cuyos precios no se pueden garantizar con anticipación, antes bien, se estima que sufrirán un aumento del 15 %, como sucede históricamente cada diciembre. El “fenómeno” es atribuido al aumento de la demanda, que, a su vez, responde a la cantidad de eventos de fin de año que eligen el asado como el menú.

No obstante, serán incluidos alimentos tradicionales del periodo de fin de año, como el budín y el turrón. También se hará el intento por agregar bebidas espirituosas, pero todo dependerá de la voluntad de los proveedores.

Habilitan espacio moderno para niños con autismo en Coronel Oviedo

Foto 1 de 1

Habilitan espacio moderno para niños con autismo en Coronel Oviedo.

Este jueves se inauguró oficialmente el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que funcionará dentro del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo.

  • 6 de noviembre de 2025 18:39

El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú.

La ceremonia de habilitación contó con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez; el senador Silvio Beto Ovelar, los diputados David Jara y Ever Olmedo, entre otros.

“Hoy el gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo de nuestro presidente Santiago Peña y nuestro vicepresidente Pedro Aliana, le dice a las familias TEA que no están solos”, refirió la ministra Barán.

Se trata del tercer proyecto similar en el país, luego de Presidente Franco y Minga Guazú, experiencias que han demostrado un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los niños con TEA.

El bloque del hospital fue refaccionado por la Municipalidad de Coronel Oviedo, que ejecutó trabajos de reacondicionamiento estructural, construcción de camineros, adecuación de baños, mejoras eléctricas y otras innovaciones.

Por su parte, la Entidad Binacional Itaipú, aportó equipamientos, mobiliarios, pinturas artísticas y complementos. Asimismo, se contó con el apoyo de la Fundación “Yo Elijo Ayudar” y la Dirección de Descentralización del MSPBS.

Coronel Oviedo: habilitan espacio de Desarrollo infantil temprano para niños con #TEA

El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú. pic.twitter.com/EqaFNrdivX

— Ministerio de Salud (@msaludpy) November 6, 2025

Todas las mejoras fueron diseñadas para ofrecer un entorno accesible, seguro y confortable, considerando las necesidades sensoriales y comunicativas de los niños con TEA. Los espacios fueron adaptados con colores suaves, señaléticas claras y áreas que promueven la concentración y el bienestar emocional.

Para el funcionamiento del servicio mediante se prevé la contratación de profesionales especializados, entre ellos: Neurólogo infantil, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a y Fisioterapeuta.

El nuevo espacio ofrecerá consultas y evaluación pediátrica, consultas con neurología clínica, estimulación temprana, evaluación interdisciplinaria (estimulación temprana, fisioterapia, psicología y fonoaudiología), consultorio de odontología, intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente y acompañamiento y orientación familiar.

Realizan trabajos de mantenimiento en el viaducto de Mariscal López y Madame Lynch

Foto 1 de 1

Realizan trabajos de mantenimiento en el viaducto de Mariscal López y Madame Lynch.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra ejecutando trabajos de mantenimiento en el viaducto ubicado en la intersección de las avenidas Mariscal López y Madame Lynch, en Asunción.

  • 6 de noviembre de 2025 17:04

La intervención busca preservar los componentes estructurales, mejorar la circulación vehicular y prolongar la vida útil de la infraestructura.

Asimismo, estas acciones forman parte del plan de mantenimiento de pasos a desnivel más transitados de la capital, orientado a promover un tránsito más seguro, ordenado y eficiente.

Una vez concluidas las tareas en el viaducto de Mariscal López, los equipos se trasladarán al de Eusebio Ayala, continuando de manera programada hasta completar la intervención en todos los viaductos ubicados sobre la avenida Madame Lynch.

La empresa Teco S.R.L., adjudicada mediante la Licitación Pública Nacional N.º 40/2024, está a cargo de las labores con una inversión máxima de G. 20.000 millones.

Caso Axel: reinician juicio por denuncia falsa de abuso

Foto 1 de 1

Caso Axel: reinician juicio por denuncia falsa por abuso

Un joven denunciado en el 2017 por supuesto abuso sexual fue absuelto en el 2024. Sin embargo, una negligencia judicial obliga a que el juicio inicie de cero. Desde la defensa sostienen que se dieron varias irregularidades de los fiscales y jueces.

  • 6 de noviembre de 2025 16:34

El joven Axel Fabián López Orué fue denunciado en el 2017 por parte de una joven por supuesto abuso sexual. Desde ese momento estuvo bajo dicho proceso, hasta lograr el sobreseimiento en el 2024, al comprobarse su inocencia.

El caso ahora tiene un giro inesperado, ya que la sentencia de sobreseimiento fue revocada a consecuencia de que el Juzgado de Fernando de la Mora no fundamentó su decisión y dicha situación fue aprovechada por la querella para apelar.

Al respecto, el abogado Sixto Díaz, indicó que absolutamente corresponde la absolución debido al caudal de los elementos probatorios durante el juicio y consideró como negligencia judicial la no fundamentación de la “duda razonable” por parte del Tribunal integrado por las juezas Carolina Silveira, Leticia Franchi y Rilsy Ortiz.

“Consideramos que Axel es absolutamente inocente y no existe ninguna duda. Esa duda solamente ha creado el Tribunal a los efectos de favorecer a una de las partes”, expresó el abogado en conversación con el canal GEN.

El profesional lamentó que esta situación signifique que el juicio deba iniciar desde cero el próximo 25 de noviembre en el Tribunal de San Lorenzo. Asimismo, responsabilizó al Ministerio Público por no realizar su trabajo de manera objetiva y sin llevar a cabo las debidas diligencias.

Por su parte, Graciela Orué, madre del joven apuntó directamente a la inacción de las juezas y fiscales del caso. “Ningún juez ni fiscal tuvo los pantalones puestos para hacer lo que corresponde. Todos se prestaron a este circo contra mi hijo”, expresó.

Hoy Hoy