Un numeroso grupo de funcionarios del Hospital de Trauma se manifestó este jueves, a fin de exigir la reposición del aumento presupuestario solicitado para el 2026, así como la desprecarización laboral de varios contratados.
-
6 de noviembre de 2025 13:09
Esta mañana se llevó a cabo una protesta pacífica sobre la avenida General Santos, frente a las instalaciones del Hospital de Trauma.
Dicha manifestación fue convocada por funcionarios y personal de blanco del centro asistencial especializado en atenciones traumatológicas, quienes expusieron una serie de reclamos.
Te puede interesar: Detienen a hombre que amenazó a concejal de Hernandarias con arma de juguete
José Luis Báez, vocero del grupo, comentó al SNT que uno de sus pedidos principales es la reposición del aumento previsto para el próximo año, luego de ser objeto de un recorte presupuestario de G. 8.000 millones en el PGN 2026.
Asimismo, solicitan la desprecarización de unos 300 contratados, a fin de que pasen a convertirse en funcionarios permanentes, y también la nivelación salarial por grupo ocupacional dentro del plantel de trabajadores.
Leé también: Verifican celda de Alberto Koube en Tacumbú tras denuncia de privilegios
“Queremos nivelarnos al nivel de otros ministerios que no trabajan como nosotros y ganan millones de guaraníes. Nosotros salvamos vidas, pero ganamos poco, algunos ni pasan el sueldo mínimo”, expresó.
El monto requerido para cumplir con estas demandas asciende a USD 4 millones, conforme a lo manifestado por Báez, quien anunció que seguirán insistiendo con sus exigencias hasta recibir una respuesta.
Che Róga Porã 2.0: pareja de Linces accede a su vivienda propia
Los jóvenes linces Francisco y Vilma cumplieron el sueño de tener una casa propia gracias al programa Che Róga Porã 2.0, una iniciativa del Gobierno que transforma la vida de cientos de familias paraguayas.
-
6 de noviembre de 2025 14:30
Acompañado por el viceministro de Vivienda e Infraestructura, Víctor Villasboa, representantes del Banco Basa y de la Constructora Contorno, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, hizo entrega de las llaves de la nueva vivienda.
En la ocasión, el ministro subrayó que “este es el testimonio de un sueño cumplido y una inspiración para otras personas que buscan acceder a su primera vivienda, me emociona ver cómo jóvenes trabajadores de la policía nacional hoy puedan decir esta es mi casa”.
La vivienda de la joven pareja está construida sobre un terreno de 12 x 30 metros (360 m²) y cuenta con 92 m² edificados. Dispone de dos habitaciones, una de ellas en suite con baño privado y vestidor, además de un baño social. Su sala, cocina y comedor integrados en estilo americano aportan amplitud y calidez al hogar.
Con una cuota fija de Gs. 3.194.688 al mes a un plazo de 30 años, Francisco y Vilma podrán vivir con total tranquilidad, teniendo en cuenta que la cuota no cambiará durante todo el período del préstamo.
Supermercados anuncian ofertas de fin de año en 150 productos
La Cámara Paraguaya de Supermercados aplicará descuentos de hasta el 30 % en al menos 150 productos desde el 15 de diciembre, como parte de una promoción de fin de año que incluirá alimentos consumidos en las fiestas.
-
6 de noviembre de 2025 14:30
Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, confirmó que desde octubre comenzaron a trabajar con los proveedores con la meta de incluir la mayor cantidad posible de artículos de primera línea.
“Queremos incluir productos de alta rotación, de alto interés del consumidor, no productos desconocidos que nunca se consumen y generan malestar”, comentó Lezcano, en un contacto con la 730 AM.
Las ofertas estarán en vigencia desde el 15 de diciembre hasta el 25 del mismo mes y se estima que alcanzará a unos 150 productos. Esta cantidad está sujeta a confirmación, pues se sigue dialogando para ampliar la lista.
Nota relacionada: Precios de la carne subirán un 15% en diciembre, estima Capasu
Los descuentos serán de hasta el 30 % y no incluirán ningún corte de carne, por tratarse de un rubro de gran fluctuación cuyos precios no se pueden garantizar con anticipación, antes bien, se estima que sufrirán un aumento del 15 %, como sucede históricamente cada diciembre. El “fenómeno” es atribuido al aumento de la demanda, que, a su vez, responde a la cantidad de eventos de fin de año que eligen el asado como el menú.
No obstante, serán incluidos alimentos tradicionales del periodo de fin de año, como el budín y el turrón. También se hará el intento por agregar bebidas espirituosas, pero todo dependerá de la voluntad de los proveedores.
Taiwán desembolsa primeros USD 20 millones para el Hospital de Asunción
La primera entrega de 20 millones de dólares fue oficializada por Taiwán, a través de un documento firmado con la Cancillería y el MOPC. El dinero será para la construcción del Hospital General de Asunción.
-
6 de noviembre de 2025 13:54
En el marco del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral 2023-2028, se firmó el documento por el cual Taiwán formaliza el primer desembolso de 20 millones de dólares a favor del MOPC para el proyecto denominado Diseño, Construcción y Mantenimiento del Hospital General de Asunción.
“Esta no será una infraestructura médica más, sino que la visión compartida con las autoridades paraguayas es que se convierta en un centro hospitalario de referencia nacional, equipado con tecnología de última generación y estándares internacionales de excelencia médica”, destacó el embajador de Taiwán, José Chih Chen Han.
Puede interesarle: unción pública: Peña promulga ley que limita embargos salariales
El costo total es de 62 millones de dólares y el MOPC, institución responsable, se compromete no solamente a ejecutar la obra, sino a rendir informes sobre los avances y la conclusión.
Rubén Ramírez, canciller nacional, resaltó que el proyecto, enmarcado en el eje de Salud Pública, es un compromiso compartido entre Paraguay y Taiwán para transformar vidas y transitar juntos hacia un horizonte de desarrollo y prosperidad.
Además de la titular del MOPC y el ministro Ramírez, por Paraguay también participó la ministra de Salud, María Teresa Barán. La ceremonia se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La construcción fue adjudicada al Consorcio GHA, conformado por Benito Roggio e Hijos S.A., MM S.A. e Isacio Vallejos Construcciones” y se erigirá en la zona conocida como Bozzano, sobre la Costanera Sur de la capital. Según la ministra Claudia Centurión, el hospital será de dimensiones similares al hospital inaugurado en Itapúa.





