Un cargamento consistente en más de 1.000 kilos de marihuana fue decomisado durante un operativo llevado a cabo en la zona de Caaguazú. La incautación se concretó tras una persecución a presuntos narcotraficantes.
-
6 de noviembre de 2025 12:08
Personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en conjunto con agentes de la Subcomisaría Nº 042, en la noche del martes ejecutaron un procedimiento en la Colonia Margarita del distrito de Nueva Toledo, Caaguazú.
Dicho operativo arrojó como resultado la incautación de un considerable cargamento de estupefacientes, que era transportado camioneta de la marca Toyota modelo Hilux color plata, con chapa AAJT 763.
Te puede interesar: Operación Salvador: desmantelan red del clan Rotela con fachada de taller
Los ocupantes de este vehículo se dieron a la fuga tras notar la presencia policial, iniciándose una persecución que acabó en la entrada de la estancia Palomares, cuyo portón embistieron violentamente.
Posteriormente, estas personas -que se dedicarían al narcotráfico- abandonaron la camioneta y continuaron su huida a pie, por lo que no llegaron a ser detenidos.
Leé también: Detienen a hombre que amenazó a concejal de Hernandarias con arma de juguete
Dentro del rodado hallaron 104 paquetes que contenían marihuana prensada, cuyo pesaje total asciende a 1.035 kilos de la droga, detalla el informe final.
El vehículo junto con el cargamento incautado fueron trasladados hasta la sede de la Comisaría del barrio 1º de Marzo de Coronel Oviedo, donde quedaron bajo resguardo.
Che Róga Porã 2.0: pareja de Linces accede a su vivienda propia
Los jóvenes linces Francisco y Vilma cumplieron el sueño de tener una casa propia gracias al programa Che Róga Porã 2.0, una iniciativa del Gobierno que transforma la vida de cientos de familias paraguayas.
-
6 de noviembre de 2025 14:30
Acompañado por el viceministro de Vivienda e Infraestructura, Víctor Villasboa, representantes del Banco Basa y de la Constructora Contorno, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, hizo entrega de las llaves de la nueva vivienda.
En la ocasión, el ministro subrayó que “este es el testimonio de un sueño cumplido y una inspiración para otras personas que buscan acceder a su primera vivienda, me emociona ver cómo jóvenes trabajadores de la policía nacional hoy puedan decir esta es mi casa”.
La vivienda de la joven pareja está construida sobre un terreno de 12 x 30 metros (360 m²) y cuenta con 92 m² edificados. Dispone de dos habitaciones, una de ellas en suite con baño privado y vestidor, además de un baño social. Su sala, cocina y comedor integrados en estilo americano aportan amplitud y calidez al hogar.
Con una cuota fija de Gs. 3.194.688 al mes a un plazo de 30 años, Francisco y Vilma podrán vivir con total tranquilidad, teniendo en cuenta que la cuota no cambiará durante todo el período del préstamo.
Supermercados anuncian ofertas de fin de año en 150 productos
La Cámara Paraguaya de Supermercados aplicará descuentos de hasta el 30 % en al menos 150 productos desde el 15 de diciembre, como parte de una promoción de fin de año que incluirá alimentos consumidos en las fiestas.
-
6 de noviembre de 2025 14:30
Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, confirmó que desde octubre comenzaron a trabajar con los proveedores con la meta de incluir la mayor cantidad posible de artículos de primera línea.
“Queremos incluir productos de alta rotación, de alto interés del consumidor, no productos desconocidos que nunca se consumen y generan malestar”, comentó Lezcano, en un contacto con la 730 AM.
Las ofertas estarán en vigencia desde el 15 de diciembre hasta el 25 del mismo mes y se estima que alcanzará a unos 150 productos. Esta cantidad está sujeta a confirmación, pues se sigue dialogando para ampliar la lista.
Nota relacionada: Precios de la carne subirán un 15% en diciembre, estima Capasu
Los descuentos serán de hasta el 30 % y no incluirán ningún corte de carne, por tratarse de un rubro de gran fluctuación cuyos precios no se pueden garantizar con anticipación, antes bien, se estima que sufrirán un aumento del 15 %, como sucede históricamente cada diciembre. El “fenómeno” es atribuido al aumento de la demanda, que, a su vez, responde a la cantidad de eventos de fin de año que eligen el asado como el menú.
No obstante, serán incluidos alimentos tradicionales del periodo de fin de año, como el budín y el turrón. También se hará el intento por agregar bebidas espirituosas, pero todo dependerá de la voluntad de los proveedores.
Taiwán desembolsa primeros USD 20 millones para el Hospital de Asunción
La primera entrega de 20 millones de dólares fue oficializada por Taiwán, a través de un documento firmado con la Cancillería y el MOPC. El dinero será para la construcción del Hospital General de Asunción.
-
6 de noviembre de 2025 13:54
En el marco del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral 2023-2028, se firmó el documento por el cual Taiwán formaliza el primer desembolso de 20 millones de dólares a favor del MOPC para el proyecto denominado Diseño, Construcción y Mantenimiento del Hospital General de Asunción.
“Esta no será una infraestructura médica más, sino que la visión compartida con las autoridades paraguayas es que se convierta en un centro hospitalario de referencia nacional, equipado con tecnología de última generación y estándares internacionales de excelencia médica”, destacó el embajador de Taiwán, José Chih Chen Han.
Puede interesarle: unción pública: Peña promulga ley que limita embargos salariales
El costo total es de 62 millones de dólares y el MOPC, institución responsable, se compromete no solamente a ejecutar la obra, sino a rendir informes sobre los avances y la conclusión.
Rubén Ramírez, canciller nacional, resaltó que el proyecto, enmarcado en el eje de Salud Pública, es un compromiso compartido entre Paraguay y Taiwán para transformar vidas y transitar juntos hacia un horizonte de desarrollo y prosperidad.
Además de la titular del MOPC y el ministro Ramírez, por Paraguay también participó la ministra de Salud, María Teresa Barán. La ceremonia se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La construcción fue adjudicada al Consorcio GHA, conformado por Benito Roggio e Hijos S.A., MM S.A. e Isacio Vallejos Construcciones” y se erigirá en la zona conocida como Bozzano, sobre la Costanera Sur de la capital. Según la ministra Claudia Centurión, el hospital será de dimensiones similares al hospital inaugurado en Itapúa.





