Foto 1 de 1

La jornada de donación de sangre se llevará a cabo en la ciudad de Lambaré. Foto: ilustrativa.

Un grupo de personas solidarias organiza una colecta de sangre, a realizarse en la ciudad de Lambaré. El propósito de esta iniciativa es permitir salvar varias vidas a través de la donación.

  • 6 de noviembre de 2025 16:17

El Club de Donantes “Dr. Rubén Quevedo” prevé realizar este sábado 8 de noviembre una “gran colecta de sangre”.

El evento se llevará a cabo en la residencia ubicada sobre la calle Felicidad 356 casi Tte. Pando, en la ciudad de Lambaré.

La actividad cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) y también de la organización “Mujeres Unidas en el Servicio y Acción Solidaria – MUSAS”, dedicada a este tipo de iniciativas.

El horario para recepcionar a los donantes de sangre va desde las 09:00 y se extiende hasta las 14:00 hs.

El objetivo central de esta colecta es juntar la mayor cantidad posible de donantes, con el propósito de salvar las vidas de aquellos que pudieran necesitar de una transfusión de sangre.

Buscan una cobertura de transporte para vecinos de Ypané, Itá y Capiatá

Foto 1 de 1

Buscan una cobertura de transporte para vecinos de Ypané, Itá y Capiatá.

Este jueves se llevó a cabo un espacio de diálogo entre autoridades del Viceministerio de Transporte y ciudadanos de las localidades de Thompson (Ypané), Itá Potrero (Itá) y Kennedy (Capiatá), quienes manifestaron su preocupación por las dificultades del servicio de transporte público en esas zonas.

  • 6 de noviembre de 2025 20:02

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, junto con su equipo técnico, convocaron al encuentro con el propósito de analizar alternativas que permitan ampliar la cobertura y mejorar la movilidad de los ciudadanos, en respuesta a reclamos que persisten desde hace varios años.

Durante la reunión, el equipo técnico del VMT expuso las acciones ya ejecutadas y las propuestas que se estarán evaluando con miras a optimizar el servicio de transporte.

Por su parte, el viceministro Fernández valoró la participación ciudadana y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los ciudadanos. “Estamos abiertos al diálogo y comprometidos con generar soluciones estructurales que mejoren la movilidad de las personas y fortalezcan el transporte público”, afirmó.

El Viceministerio reafirmó su compromiso de mantener canales de diálogo permanente con la ciudadanía y continuar trabajando en la planificación de medidas que garanticen un servicio público más eficiente, accesible y seguro, en línea con el proceso de modernización del sistema de transporte en el área metropolitana de Asunción.

Habilitan espacio moderno para niños con autismo en Coronel Oviedo

Foto 1 de 1

Habilitan espacio moderno para niños con autismo en Coronel Oviedo.

Este jueves se inauguró oficialmente el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que funcionará dentro del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo.

  • 6 de noviembre de 2025 18:39

El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú.

La ceremonia de habilitación contó con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez; el senador Silvio Beto Ovelar, los diputados David Jara y Ever Olmedo, entre otros.

“Hoy el gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo de nuestro presidente Santiago Peña y nuestro vicepresidente Pedro Aliana, le dice a las familias TEA que no están solos”, refirió la ministra Barán.

Se trata del tercer proyecto similar en el país, luego de Presidente Franco y Minga Guazú, experiencias que han demostrado un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los niños con TEA.

El bloque del hospital fue refaccionado por la Municipalidad de Coronel Oviedo, que ejecutó trabajos de reacondicionamiento estructural, construcción de camineros, adecuación de baños, mejoras eléctricas y otras innovaciones.

Por su parte, la Entidad Binacional Itaipú, aportó equipamientos, mobiliarios, pinturas artísticas y complementos. Asimismo, se contó con el apoyo de la Fundación “Yo Elijo Ayudar” y la Dirección de Descentralización del MSPBS.

Coronel Oviedo: habilitan espacio de Desarrollo infantil temprano para niños con #TEA

El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú. pic.twitter.com/EqaFNrdivX

— Ministerio de Salud (@msaludpy) November 6, 2025

Todas las mejoras fueron diseñadas para ofrecer un entorno accesible, seguro y confortable, considerando las necesidades sensoriales y comunicativas de los niños con TEA. Los espacios fueron adaptados con colores suaves, señaléticas claras y áreas que promueven la concentración y el bienestar emocional.

Para el funcionamiento del servicio mediante se prevé la contratación de profesionales especializados, entre ellos: Neurólogo infantil, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a y Fisioterapeuta.

El nuevo espacio ofrecerá consultas y evaluación pediátrica, consultas con neurología clínica, estimulación temprana, evaluación interdisciplinaria (estimulación temprana, fisioterapia, psicología y fonoaudiología), consultorio de odontología, intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente y acompañamiento y orientación familiar.

Realizan trabajos de mantenimiento en el viaducto de Mariscal López y Madame Lynch

Foto 1 de 1

Realizan trabajos de mantenimiento en el viaducto de Mariscal López y Madame Lynch.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra ejecutando trabajos de mantenimiento en el viaducto ubicado en la intersección de las avenidas Mariscal López y Madame Lynch, en Asunción.

  • 6 de noviembre de 2025 17:04

La intervención busca preservar los componentes estructurales, mejorar la circulación vehicular y prolongar la vida útil de la infraestructura.

Asimismo, estas acciones forman parte del plan de mantenimiento de pasos a desnivel más transitados de la capital, orientado a promover un tránsito más seguro, ordenado y eficiente.

Una vez concluidas las tareas en el viaducto de Mariscal López, los equipos se trasladarán al de Eusebio Ayala, continuando de manera programada hasta completar la intervención en todos los viaductos ubicados sobre la avenida Madame Lynch.

La empresa Teco S.R.L., adjudicada mediante la Licitación Pública Nacional N.º 40/2024, está a cargo de las labores con una inversión máxima de G. 20.000 millones.

Hoy Hoy