15.6 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Premio Clarín Novela: ya arrancó la gala en la Casa de la Cultura y todos esperan conocer la obra ganadora

Más Noticias

Débora Campos

Hace un siglo, en el edificio edificado en el solar del número 575 de la avenida de Mayo y a estas mismas horas, el diario La Prensa vibraba: el estruendo de las máquinas de escribir generaba un estridente ronroneo que subía por el corazón de un inmueble que balconea hacia un patio central. Debajo, las máquinas impresoras no paraban de disparar ejemplares. Pero esta noche, cien años después, el sonido será otro: el del título de una novela, esa que se quedará con el 28º Premio Clarín Novela. La cita ya comenzó y, unos minutos antes de eso, además, se sabrá quién recibirá el Premio Ñ a la Trayectoria.

Por el Pasaje de los Carruajes que conecta la avenida de Mayo con la calle Rivadavia ya están ingresando escritores, artistas, editores, periodistas, intelectuales y personalidades de la política y la cultura. A ellos se suman siete autores y autoras que tal vez se sientan un poco incómodos y, con seguridad, nerviosos ante la inminencia de lo que sucederá. Seis de ellos se quedarán sentados en el asiento tapizado de terciopelo rojo que ocupa el Salón Dorado. Pero uno, ese que escuchará el título de su manuscrito, se pondrá de pie y su vida cambiará.

Pero ahora, los siete y el resto de los invitados circulan por el patio central o van subiendo un piso por las distinguidas escaleras de marmol o en los ascensores que son, ellos mismos, una pieza exquisita.

Como en ediciones anteriores el Premio Clarín cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y está reuniendo esta tardecita a referentes de las letras, las artes, el periodismo y la política en una velada en la que todos disfrutan pero solo siete sueñan con levantar la estatuilla. Fueron 1.284 originales los que atravesaron el proceso de lectura cruzada. Había historias llegadas desde España, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y la Argentina.

En esta edición, como en otras, un premio agregado es la posibilidad de que la obra sea leída por un Jurado de Honor excepcional, compuesto desde 2024 por Mariana Enríquez, nuestra diva del terror contemporáneo –Un lugar soleado para gente sombría, Nuestra parte de noche–, y Alberto Fuguet, talentoso cineasta y escritor chileno, que presentó en la Argentina el año pasado su novela Ciertos chicos, en la que refleja la contracultura juvenil gay en tiempos de Pinochet.

Ricardo Kirschbaum, Silvia Plager y Miguel Wiñazki. Foto Marcelo CarrollRicardo Kirschbaum, Silvia Plager y Miguel Wiñazki. Foto Marcelo Carroll

A ellos se sumó este 2025 Javier Cercas. El autor de El loco de dios en el fin del mundo –su reciente novela de no ficción, inspirada en su viaje a Mongolia junto al papa Francisco–, muy conocido por Soldados de Salamina, entre otros libros, se une así a la tradición de jurados peninsulares que participaron en ediciones anteriores del Premio Clarín, como José Saramago, Rosa Montero, Juan Cruz Ruiz, Almudena Grandes y Juan José Millás.

Enriquez, Fuguet y Cercas, entonces, ese tridente excepcional fue quien evaluó los méritos de las siete novelas finalistas antes de decidir cuál reúne la mayor calidad literaria, originalidad temática y destreza narrativa.

Para que eso fuera posible, los originales recibidos cada año son sometidos a un minucioso procedimiento de lecturas cruzadas, análisis y debate, tanto de los tres integrantes del jurado de preselección –Cristina Fajre, Patricia Somoza y Alejandra Rodríguez Ballester– como de los 17 lectores profesionales que intervinieron en esta etapa fundamental. Todos ellos aportaron su conocimiento literario, su experiencia crítica y editorial.

Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad, en la gala de la 28ª Edición del Premio Clarín Novela. Foto Ariel GrinbergGabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad, en la gala de la 28ª Edición del Premio Clarín Novela. Foto Ariel Grinberg

Edición récord

Esta edición es memorable porque la cantidad de manuscritos recibidos duplicó lo habitual. Solo una vez en 28 ediciones que lleva el Premio Clarín Novela se recibieron más manuscritos que este año: fue en 2005, hace justo dos décadas, cuando el jurado integrado por el Nobel de Literatura José Saramago, la española Rosa Montero y el argentino Eduardo Belgrano Rawson eligieron Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro. Había en danza entonces 1.367 candidatos. Esta vez fueron 1.284, que postularon sus ficciones desde España, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela, además de los que viven en la Argentina. Un verdadero récord.

Javier Cercas, con Jorge Fernández Díaz y su esposa Verónica Chiaravalli. Foto Marcelo Carroll Javier Cercas, con Jorge Fernández Díaz y su esposa Verónica Chiaravalli. Foto Marcelo Carroll

Las finalistas de esta 28ª edición del Premio Clarín Novela, entre las que se eligirá la novela ganadora, son:

  • Negrura, seudónimo: Manuel Blondy
  • Criatura nacional, seudónimo: Didi Hirsch
  • Todo lo que heredé sin querer, seudónimo: Clarice Plath
  • Cuaderno inglés, seudónimo: Garp
  • Las dos orillas, seudónimo: Sorel
  • La sombra de los árboles ajenos, seudónimo: Freyja

Aunque no puede conocerse el nombre de los autores –ocultos bajo rigurosos seudónimo– el jurado de preselección adelantó algunos rasgos de las novelas finalistas. En esta 28ª edición del premio hubo temas recurrentes en varias de las novelas leídas en la etapa de selección.

Las siete son novelas apasionantes, que se leen con asombro, ganas, admiración y enorme placer. Cuál de ellas será la ganadora es la gran decisión que queda a cargo del Jurado de Honor, aunque desde ya, uno desearía que todas ellas fueran publicadas y leídas por muchos lectores”, señalaron las integrantes del jurado de preselección.

Pero todo eso está ahora en el pasado. Ya se sientan todos en el Salón Dorado. Ya sueña la voz de Federico Seeber, anfitrión de la ceremonia, la transmisión ha comenzado y solo resta esperar unos minutos más para que el sobre sea abierto y se conozca el título del libro ganador del Premio Clarín Novela.


Sobre la firma

Débora Campos

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img