15.6 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Inauguran en Paraguay muestra fotográfica ‘Corporeidades’ con 152 obras latinoamericanas – Yahoo Vida y Estilo

Más Noticias

Asunción, 6 nov (EFE).- El colectivo de fotógrafos paraguayos El ojo salvaje inauguró este jueves la exposición ‘Corporeidades», con 152 obras de 135 autores de América Latina, que retratan el cuerpo humano en su relación con el trabajo, la política, la sexualidad, la salud, naturaleza y el origen del universo, entre otras áreas temáticas, en un acto que convocó a decenas de personas en el Centro Cultural de España Juan de Salazar en Asunción.

La muestra explora el cuerpo «como territorio de identidad, deseo, memoria y resistencia, pero también como espacio de afecto, poesía y transformación», según la presentación del colectivo que tiene 18 años de vida.

El director y organizador de la exposición, el fotógrafo Jorge Sáenz, dijo EFE que les interesa «provocar el diálogo» entre la gente porque «la corporeidad es un tema candente hoy en día», por ejemplo a partir de la lucha de las mujeres por sus derechos relacionados con el aborto.

Agregó que la muestra también pretende influir en las discusiones que hay en Paraguay sobre los derechos de las mujeres y que la «gente abra un poco la cabeza» a esos debates más allá de los «viejos canones moralistas».

En el centro cultural pueden verse las obras de autores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Guatemala, Perú, Paraguay México y Venezuela, entre otros países.

A la inauguración asistió la directora del Festival PHotoESPAÑA, María Santoyo, quien destacó la muestra como un «maravilloso esfuerzo» que expone el «panorama creativo» existente en Paraguay y en América Latina.

Santoyo, que dará talleres en Asunción sobre las nuevas tendencias en curaduría, consideró que la experiencia ha sido enriquecedora porque ha descubierto, según dijo, diferentes formas de abordar el tema del cuerpo «desde distintos ángulos y con mucha pertinencia».

«Nadie está hablando por hablar, todas las imágenes tienen algo que decir y en un momento dado ninguna es prescindible», sostuvo Santoyo al destacar como «particularidad acertada» la elección de la temática relacionada con el cuerpo que es esa frontera entre «el yo y el universo».

El embajador de España en Asunción, Javier Parrondo, destacó la exposición porque se trata, dijo, «de un espacio de reflexión crítica» y subrayó el rol de la cultura como «motor de desarrollo».

La exposición se celebrará hasta el 15 de noviembre como parte de un festival dedicado a la fotografía que tendrá un total de 13 exposiciones, conversatorios y talleres en escenarios culturales de la capital paraguaya.

El colectivo El ojo salvaje organiza los festivales cada dos años.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img