20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

El Gran Recapte sigue buscando voluntarios a menos de 24 horas del inicio

Más Noticias

El Gran Recapte sigue buscando voluntarios a menos de 24 horas del inicio

 Barcelona

“Prácticamente tenemos 10.000 voluntarios registrados, pero necesitamos todavía más”, explica Lluís Fatjó-Vilas, presidente del Banc dels Aliments, a menos de 24 horas del inicio del Gran Recapte, la gran recogida de alimentos para las personas más necesitadas, que se lleva a cabo este viernes y sábado. “Creo que nos acercaremos al objetivo de voluntariado”, añade esperanzado por las inscripciones de última hora. En total, se requieren unas 14.000 personas para garantizar el buen hacer en los más de 2.000 puntos de recogida de bienes de primera necesidad repartidos por Catalunya.

El papel de los voluntarios, principalmente animando a las donaciones en los supermercados, es fundamental. Desde el Banc dels Aliment calculan que allí donde están se doblan las contribuciones. Fatjó-Vilas dice que la necesidad de más voluntarios está “bastante repartida” por el territorio, pero específica algunas zonas donde se requieren más a tenor del ritmo de inscripciones hasta el momento: Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Manlleu, Molins de Rei y la comarca del Moianès. Las inscripciones se pueden llevar a cabo a través de esta página web. 

“Nos gustaría acercarnos a las cifras del año pasado”, retoma Fatjó-Vilas. En el 2024, entre donaciones económicas y físicas de alimentos se alcanzaron los 6,1 millones de euros. “Es cierto que la Dana propició una reacción solidaria”, agrega. Otro aspecto de lo que estarán muy pendientes es de la climatología: “Si llueve, las personas salen menos de casa”. 

Con todo, el presidente del Banc dels Aliments recuerda la importancia de la campaña solidaria en un contexto donde “una de cada cinco personas en Catalunya están en riesgo de pobreza. Tenemos de concienciar sobre esta situación”, remarca.

Los bancos de alimentos de Catalunya atienen a unas 230.000 personas al mes

Los bancos de alimentos catalanes atienden a unas 230.000 personas mensualmente. Ellos consiguen alimentos que después unas 649 entidades sociales repartidas por el territorio reparten a las personas más necesitadas. 

Aunque a lo largo del año el 64% de los alimentos que recaudan provienen de la lucha contra el despilfarro alimentario, el otro gran objetivo del banco, tan solo con el Gran Recapte consiguen bienes de primera necesidad “para cubrir dos meses”. Es decir, esta campaña resulta un espaldarazo importante en su tarea solidaria. 

Lee también

Fatjó-Vilas recuerda que durante este fin de semana se buscan principalmente alimentos básicos como “leche, arroz, pasta, legumbres y conservas”. Pero desde hace tiempo, sobre todo a raíz de la pandemia de la covid, el Gran Recapte también acepta donaciones económicas, que de hecho son muy útiles para que el Banc dels Aliments pueda comprar bienes de primera necesidad a un precio inferior al de venta al público y pueda variar la tipología de alimentos en función de las necesidades. 

En esta vertiente de donaciones económicas hay varias maneras de participar. Una es a través de la página web del Gran Recapte. Otras es mediante la aplicación Bizum con el número 33596. Y por segundo año consecutivo, La Vanguardia ha habilitado un supermercado solidario a través de internet

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img