Seguro Americano continúa su plan de expansión con la construcción de la Clínica de los Barrios, un moderno centro asistencial que busca acompañar el crecimiento demográfico hacia la zona este de Montevideo y Canelones.
Ubicada sobre ruta Interbalnearia y calle Uruguay, la nueva clínica ofrecerá atención médica integral con servicios de alta calidad y fácil accesibilidad desde distintos puntos de la ciudad y la costa.
Foco en la cercanía
“Vimos el desplazamiento de muchos de nuestros socios hacia esta zona y entendimos que debíamos acompañarlos, estar donde ellos están”, explicó el doctor Frank Torres, director de Seguro Americano. “Nuestra filosofía siempre ha sido la cercanía: conocer al paciente por su nombre, su familia, su historia, y acompañarlo en todas las etapas de su vida”.
La clínica se desarrollará en un terreno de más de 4.000 metros cuadrados, con más de 2.500 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres plantas. La clínica incluirá consultorios médicos para adultos y pediátricos, consultorios de urgencia con sala de reanimación, farmacia robotizada, sector de vacunaciones, salas extracciones de sangre, estacionamiento subterráneo con más de 50 plazas con cargadores para autos eléctricos.
En los pisos superiores se ubicarán consultorios de diversas especialidades —como ginecología, pediatría, oftalmología, fisioterapia, odontología, entre otros, salas de espera diferenciadas y espacios especialmente diseñados para niños. “Buscamos que el paciente llegue, se atienda sin demoras y pueda volver a su casa sin largos traslados”, agregó el doctor Jorge Colombo, director de la institución.
Innovación y expansión
La apertura de la Clínica de los Barrios se enmarca en un proceso de crecimiento sostenido de Seguro Americano, que actualmente cuenta con más de 14.000 socios. A esta inversión, se suma la ampliación de la Clínica Ponce, que duplicará su superficie y capacidad de atención, y la consolidación de la Clínica Carrasco, en la calle Copacabana acompañando el crecimiento y la fidelidad de los socios de la institución.
Seguro Americano tiene como una de sus principales fortalezas el hecho de que pertenece a la Federación de Prestadores Médicos del Interior (Fepremi) contando sus socios, con cobertura en 22 instituciones a lo largo y ancho del país, y el emblemático Sanatorio Americano en Montevideo.
Con más de seis décadas de trayectoria, Seguro Americano Medicina Privada se posiciona como uno de los referentes del sector por combinar excelencia técnica y atención personalizada. “En la atención médica hay un enorme desafío y es que la tecnología crece exponencialmente”, señaló Torres, “pero no podemos olvidar que somos personas atendiendo a otras personas, la humanización hay que aplicarla cotidianamente, en el Seguro Americano sabemos que el que se sienta frente a nosotros es Juan, Ana, María o José; que tiene su contexto familiar, sus expectativas. No solo es aplicar tecnología, la buena medicina lo es todo”, reflexionó.
En esa línea, la institución incorporó una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios agendar consultas, acceder a resultados de estudios y gestionar la atención de todo el grupo familiar. Esta herramienta digital complementa la estrategia de modernización sin perder el espíritu que define al Seguro Americano: cercanía, confianza y cuidado integral.
“Estamos convencidos de que el camino no es solo la calidad técnica, los mejores profesionales, la atención más humana, sino acompañar el crecimiento de las familias que nos acompañan desde hace tantos años”, concluyó Torres.





