20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Castro llama a proteger conquistas históricas como el salario social complementario

Más Noticias

Esteban «El Gringo» Castro, compañero de vida y militancia de Mariel Fernández, es una voz escuchada en el campo de las organizaciones sociales. En este presente donde el liderazgo indiscutido demora en adquirir luz de conducción, toda intervención discursiva pueder ser un fueguito de esperanza o nafta al fuego de la interna expuesta.

La entrevista con el portal RealPolitik permita leer la pertenencia ideológica de Castro que es más que una causa de lucha, se trata de contener y dinamizar ese nuevo sujeto histórico. La observación nace de la conquista que, en palabras de Castro, fue el Salario Social Complementario que el Movimiento Evita, la CCC y Barrios de Pie se «lo arrancaron al macrismo» y que en la actualidad está congelado a los valores que tenía en la gestión de Alberto Fernández: 78 mil pesos. No se puede pasar por alto que aquello reseñado como «avance en la conquista de derechos para los sectores expulsados del mundo laboral» permitía planificar un «aporte jubilatorio y obra social».

Sobre la reforma laboral, impositiva y previsional que el gobierno planea impulsar, Castro fue categórico: «A partir de ahora, tiene que haber un proceso fuerte de resistencia a las tres leyes que está proponiendo el gobierno, que van a ser tres leyes en perjuicio de los trabajadores, lo que genera trabajo es desarrollar la producción y la industrialización del país».

«El peronismo no llega al poder si no hay resistencia de los sectores populares, de las bases, de los trabajadores, ya sea formalizado o no formalizado», afirmó Castro, Secretario General del Frente Patriótico por la Justicia Social, que mociona que la lucha por los derechos laborales y sociales requiere coordinación y planificación estratégica para proteger conquistas históricas como el salario social complementario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img