Foto 1 de 1

Uno de los estudiantes sufrió una herida a la altura de la cabeza. Foto: Gentileza.

Dos estudiantes de un colegio de la ciudad de Encarnación, Itapúa, protagonizaron una gresca que acabó con un adolescente herido en la cabeza. El MEC ya tomó intervención en el caso.

  • 7 de noviembre de 2025 19:34

Un episodio de violencia entre pares se registró en la mañana de ayer en el interior del Centro Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar” de la ciudad de Encarnación.

Los protagonistas de este hecho fueron dos adolescentes de 15 y 16 años, alumnos del Primer y Segundo Año de la Media, respectivamente, quienes se trenzaron a golpes durante el receso.

Te puede interesar: Nuevo feminicidio sacude al norte: mujer fue asesinada y su hija herida a puñaladas

Los datos refieren que uno de los estudiantes (presuntamente el de menor edad) realizó un gesto provocativo al otro joven, quien posteriormente lo confrontó de manera verbal hasta llegar a la agresión física.

Quien se llevó la peor parte fue el adolescente de 16, quien sufrió una grave herida en la cabeza luego de ser golpeado con un pedazo de madera perteneciente a una mesa.

Leé también: Descubren “cementerio de vacas” en Loreto: sospechas apuntan a cuatreros

Bomberos voluntarios acudieron a la institución para brindar asistencia a la víctima, que fue trasladada hasta el Hospital Regional de Encarnación. Una vez allí, los profesionales le aplicaron al menos 10 puntos de sutura.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya tomó intervención y solicitó informes tanto a la supervisión zonal como también a los directivos del colegio. De igual manera, se comunicó el caso al Ministerio Público y la Policía Nacional.

Peña promulga nueva ley para fortalecer la economía nacional

Foto 1 de 1

Peña promulga nueva ley para fortalecer la economía nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la nueva Ley de Mercado de Valores y Productos, que busca fortalecer la confianza, la transparencia y el dinamismo de la economía de nuestro país.

  • 7 de noviembre de 2025 21:48

La nueva normativa permitirá ampliar las oportunidades de inversión, fomentar la participación del sector privado y brindar mayor seguridad jurídica a quienes apuestan por Paraguay.

El presidente destacó que esta legislación representa un paso fundamental para consolidar las bases de un sistema financiero moderno, estable y confiable, que proteja los intereses de los inversionistas y garantice el uso responsable de los recursos del pueblo paraguayo.

Puede interesar: Proyecto busca indemnizar a víctimas de “mafia de los pagarés”

Afirmó que “con la promulgación de esta ley buscamos algo esencial: que haya más confianza en los mercados, más transparencia y más dinamismo económico”.

“Esta ley es una herramienta para cuidar mejor los recursos de nuestra gente, proteger a los inversionistas y dar más seguridad a quienes apuestan por Paraguay”, señaló el jefe de Estado.

El mandatario subrayó que cada avance económico debe reflejarse en el bienestar de las familias paraguayas, apuntando a una economía cada vez más robusta y estable.

“Queremos que cada paso que demos en materia económica se traduzca en crecimiento, estabilidad y solidez financiera”, expresó.

Sigue en ascenso las notificaciones por consultas respiratorias

Foto 1 de 1

La atención para casos de salud respiratoria en la sede de la previsional en Asunción cuenta con 17 médicos neumólogos. Foto: IPS

El Ministerio de Salud reportó en la última semana un incremento del 11 % en el número de consultas en los establecimientos asociados a cuadros respiratorios. La franja poblacional más afectada es actualmente la de personas mayores de 60 años.

  • 7 de noviembre de 2025 21:11

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud muestra una notificación de 34516 consultas por virus respiratorios a nivel país. Ante este escenario, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

El rhinovirus y el SARS-CoV-2 son los virus que guardan relación con el mayor motivo de consultas y hospitalizaciones.

Por otra parte, la cifra de ingresos hospitalarios se mantiene estable, sin aumentos en los últimos días. En este contexto, en la semana epidemiológica (SE) 44 se contabilizaron 289 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinelas, observando un descenso del 2 % con relación a la semana anterior. El 22 % de los hospitalizados ingresó a la unidad de cuidados intensivos.

La mayor afectación se observa en personas mayores de 60 años (29 %), seguido de la franja pediátrica: menores de 2 años (19 %) y el grupo de 5 a 19 años (18 %).

En la última semana, se identificó que los virus respiratorios circulantes en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: rhinovirus, SARS-CoV-2, seguido de adenovirus, influenza B, virus sincitial respiratorio y parainfluenza.

En lo que va del año, suman 356 los fallecidos confirmados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2. En la última semana (SE) 44 se identificaron 4 fallecidos asociados a virus respiratorios: por SARS-CoV2 (3) y por rinovirus (1).

Ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), es recomendable usar tapabocas para impedir contagios y acudir a la consulta médica.

Operación de mano equivocada en Hospital Militar: los dos hechos que investiga la Fiscalía

Foto 1 de 1

El caso de presunta mala praxis se registró en el Hospital Militar. Foto: Eduardo Velázquez / archivo.

La Fiscalía avanza en la investigación por el supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar, donde una niña de un año, afectada por un quiste, fue operada en la mano equivocada.

  • 7 de noviembre de 2025 20:56

El agente fiscal Marcelo Saldívar confirmó al canal GEN que, luego de tomar conocimiento sobre esta grave denuncia, impulsó una serie de diligencias para avanzar en la investigación.

La acusación habla de una cirugía errónea en la mano sana de la niña, aunque que desde el Hospital Militar sostienen otra versión, alegando el padecimiento de otra patología en el mano donde no estaba el quiste a extirpar.

Nota relacionada: Operaron mano equivocada a una niña: grave denuncia salpica al Hospital Militar

El representante del Ministerio Público confirmó que no hubo autorización expresa de los padres de la pequeña paciente para operar esta mano, ya que los estudios previos no detectaron ninguna anomalía en ella.

Los dos hechos punibles que son analizados en estos momentos son lesión culposa (en caso de constatarse la operación incorrecta) y tratamiento médico sin consentimiento (si la intervención se llevó a cabo sin orden de los padres), indicó.

Leé también: Fiscalía investiga presunta operación de mano equivocada

De momento, no existe imputación contra ninguno de los profesionales que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico en el Hospital Militar.

La Suprema Corte de Justicia Militar decidió abrir una investigación interna para dilucidar lo ocurrido. A la par, se dispuso la separación del cargo del Dr. Fernando Sanabria, médico cirujano a cargo de la operación.

Hoy Hoy