20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Diego Santilli presentó su renuncia a su banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Más Noticias

El diputado nacional Diego Santilli presentó este viernes su renuncia a la banca que había logrado renovar en las elecciones del 26 de octubre para poder dedicarse de lleno a su nueva función de ministro del Interior e integrar así el gabinete del Gobierno de Javier Milei.

Así lo aseguraron a Clarín fuentes vinculadas a Santilli y señalaron que la carta al Congreso de la Nación llegó esta tarde, pasadas las 18. Ahora, la Cámara de Diputados tendrá que analizar y aprobar la decisión del contador y ex funcionario porteño en la próxima sesión, si es que hay una, antes del 10 de diciembre.

Diego Santilli cuando fue a Casa Rosada para la asunción de Manuel Adorni como jefe gabinete.Diego Santilli cuando fue a Casa Rosada para la asunción de Manuel Adorni como jefe gabinete.

Santilli, de 58 años, no quería apresurar la decisión para no dejar al oficialismo con un voto menos si se trataba el Presupuesto 2026 antes del recambio del 10 de diciembre, como pretendía la oposición más dura. Pero el acuerdo que tejieron en comisiones con aliados y gobernadores atenuó esa amenaza.

Si se tomaba licencia dejaba directamente su banca vacía. En cambio frente a una renuncia antes de esa fecha debería asumir Nelson Marino, quien fue candidato (N° 19) en la lista larretista de Juntos por el Cambio de 2021 y es PRO puro.

Después del 10 de diciembre lo debe reemplazar el varón que le sigue en la lista ganadora de octubre, que es el libertario Rubén Torres.

Diego Santilli se reunió en la Residencia de Olivos con Javier Milei tras ser designado ministro del Interior.Diego Santilli se reunió en la Residencia de Olivos con Javier Milei tras ser designado ministro del Interior.

El domingo 2 de noviembre, tras un fin de semana en el que se sucedieron las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán, como ministro del Interior, el presidente Javier Milei había anunciado la incorporación de Santilli al equipo de la Casa Rosada.

«Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro», anunció ese domingo el Presidente en su cuenta de X.

Allegados a Santilli señalaron que tras la presentación de la renuncia con fecha de este viernes, en el Congreso se ve facilitada su salida dado que quedan ya pocas sesiones por delante para terminar el año legislativo y la cuestión del Presupuesto está casi resuelta.

Carta de la renuncia de Diego Santilli como diputado nacionalCarta de la renuncia de Diego Santilli como diputado nacional

En tanto, fuentes legislativas a su vez analizaban cuántas fechas quedan pendientes hasta fin de mes para terminar el año parlamentario y poder tratar la dimisión de Santilli, cuyo lugar aún espera que se defina si será reemplazado por el platense Nelson Marino, su reemplazo natural, o si directamente asume el libertario Rubén Torres, quien lo acompañó en la lista de La Libertad Avanza en los últimos comicios.

Por su parte, Santilli inició sus primeros contactos con gobernadores este viernes en la Casa Rosada, donde recibió al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, y al de Catamarca, Raúl Jalil.

Santilli junto a Manuel Adorni y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.Santilli junto a Manuel Adorni y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Esta tarde, recibió junto al también flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a dos de los gobernadores más afines al diálogo con la Casa Rosada, el patagónico Torres y el norteño Jalil.

El gobernador de Chubut conforme con «la decisión acertada» de hacer ministro a Santilli

Al salir de la Rosada, Ignacio Torres destacó ante la prensa acreditada su «relación con El Colo (Santilli) desde hace varios años» y lo definió como «una persona de dialogo y de generar consensos«.

«Es una decisión acertada tener a una persona con experiencia y que conoce a los actores de la política argentina», resaltó Torres.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli en la Casa Rosada.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli en la Casa Rosada.

Y, señaló que el hecho de que Santilli «sea vinculante la voz de los gobernadores es muy importante», tras lo cual garantizó que desde las provincias «vamos a trabajar para que Argentina tenga presupuesto, que sea federal y le quite de encima el pie a la producción y el trabajo».

«Así se trabaja y se consiguen los consensos que necesitamos», remarcó y señaló que ante la ansiada reforma laboral por parte de la Casa Rosada «lo que tenemos que hacer es mirar para atrás, los que están negados tienen que explicar por que tenemos el 50% ciento del trabajo no registrado y la caja de jubilados se está desfinanciando».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img