19.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

Más Noticias

El proyecto “RegenerAcción, Jóvenes cordobeses rumbo a la COP30” fue seleccionado dentro del Desafío Innovar por el Clima 2025, iniciativa que impulsa soluciones locales frente al cambio climático. La propuesta busca que la juventud cordobesa tenga mayor participación en la toma de decisiones ambientales y sus aportes sean representados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se realiza en Belém, Brasil.

El resultado del trabajo colectivo fue un documento con acciones y recomendaciones surgidas de talleres, mesas de co-creación y encuentros de innovación, donde participaron 77 jóvenes de universidades, organizaciones sociales y organismos públicos. Dicho material fue entregado a las autoridades del Gobierno de Córdoba y del área de Ambiente y Economía Circular, que lo presentarán en la cumbre internacional.

Una propuesta con impacto local

Entre las metas destacadas del documento se proponen:

  • La creación de una Mesa Intersectorial de Gobernanza Ambiental (MIGA) con decisiones vinculantes desde 2026.

  • La formación de 50.000 jóvenes en tecnologías verdes y oficios sostenibles.

  • Alcanzar un 30% de energías renovables para 2030.

  • Impulsar la justicia ambiental y la apertura de datos públicos.

Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

De la acción local a la agenda global

El proyecto nació del trabajo conjunto entre Aero Regenerativo y Agencia Habitantes, con el apoyo de CorLab y Bloomberg Philanthropies. Según Matías Sepúlveda, uno de sus impulsores, “RegenerAcción busca que los jóvenes pasen de ser espectadores a ser protagonistas en la agenda climática”.

El equipo propone ahora la creación de un Espacio Permanente de Participación Juvenil en políticas ambientales. “El camino de RegenerAcción —señalan sus integrantes— es transformar el activismo juvenil en una gobernanza climática real.”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img