16.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Canales tradicionales vs. streaming: cómo prefiere consumir televisión la audiencia uruguaya

Más Noticias

Redacción El País
Una investigación de la consultora Ibope determinó que los uruguayos siguen optando mayoritariamente por la TV abierta y cable para informarse y entretenerse por medios audiovisuales. El 65% del visionado total corresponde a estos medios tradicionales mientras que las crecientes plataformas de video se quedan con el 35%. En cuanto a los contenidos, el estudio determinó que los realities, los informativos y las propuestas de entretenimiento son las más vistas en TV. La consultora también elaboró un top 20 de los programas con mayor rating de lo que va de 2025 y destaca en primer lugar el partido de Uruguay – Perú (que clasificó a la selección al Mundial) en Canal 5 al tope de las preferencias. Le siguen emisiones informativas especiales y Gran Hermano.

El estudio se realizó con los datos de mediciones periódicas de Ibope, entre enero y setiembre, y corresponde a los usuarios de Montevideo y zona metropolitana. La muestra es representativa del universo total de televidentes en esa zona y la muestra alcanza a unos 400 casos.

La investigación, denominada Cross Media de Kantar Ibope Media, dio cuenta de otras características en el visionado de los montevideanos. El mayor encendido de la TV abierta y cable se produce los días de semana, impulsada por contenidos informativos y programas de emisión regular. El prime time, de 19:00 a 23:00 horas, se posiciona como el momento de mayor concentración de audiencia.

Dentro de los géneros de programas nacionales más vistos en horario central, los reality shows lideran el ranking, seguidos por noticieros, programas de interés general, humorísticos y de entretenimiento, de acuerdo al estudio.

Los noticieros mantienen su gran importancia y registran un alto visionado tanto en el horario central como en los demás momentos del día.

Santiago del Moro en la primera parte de la final de
«Gran Hermano», de lo más visto del año en televisión abierta.

Foto: Captura.

Sábado Show accedió a un top 20 de los programas más vistos en lo que va del año, de acuerdo a Ibope.

El primer lugar lo obtiene una emisión especial: el partido de Uruguay ante Perú por Eliminatorias y que determinó la clasificación de la selección para el Mundial 2026. Como era un partido decisivo, según la legislación, debe transmitirse por TV abierta y fue Canal 5 la señal que lo emitió. Así, en esa pantalla, obtuvo 22,5 puntos de rating medido por un individuos. Esto implica más de 250.000 televidentes.

La segunda propuesta más vista de la TV en lo que va de 2025 también corresponde a un programa especial: la transmisión de elecciones municipales de Canal 10, que tuvo un promedio de 6,87 puntos de rating individuos.

La segunda propuesta más vista de la TV en lo que va de 2025 también corresponde a un programa especial: la transmisión de elecciones municipales de Canal 10, que tuvo un promedio de 6,87 puntos.

Le sigue la gala final de Gran Hermano, también en Saeta, con 6,86 puntos.

El programa más visto de Canal 12 en lo que va de 2025 también corresponde a la transmisión de las elecciones municipales, con 6,76 puntos.

En Canal 4, lo más visto ha sido uno de los capítulos de Bake off famosos que entra en el número 16 a nivel general y promedió 5,31 puntos de rating individuos, según Ibope.

La distribución de las edades de la audiencia se mantiene estable en los últimos años, detectándose un crecimiento progresivo entre los 25 y 49 años. Las mujeres lideran el encendido televisivo representando el 56% de la audiencia.

Respecto a la modalidad de visionado, la mayoría de los uruguayos mira televisión en solitario (65%), el visionado de dos personas que miran juntas es del 26%, y el visionado grupal es del 9%.

En cuanto a las preferencias, jóvenes y adultos coinciden en sus preferencias por el fútbol y programas de entretenimientos mientras que los de mayor edad prefieren propuestas de información o debate político.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img