Con un acto en el Centro Cultural UNC “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía”, se dio inicio a una nueva edición de la esperada Noche de los Museos, una jornada que cada año invita a redescubrir el patrimonio cultural de la provincia a través de una experiencia colectiva, abierta y gratuita.
El encuentro de apertura tuvo lugar en este espacio de inmenso valor patrimonial, arquitectónico e histórico, que permite disfrutar de un sitio único en nuestra ciudad.
Como parte de la apertura, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba presentó el espectáculo “La noche en estéreo”, bajo la dirección de Hadrian Ávila Arzuza. El repertorio incluyó arreglos sinfónicos de clásicos del rock y el pop nacional e internacional, dando inicio a una noche de música, memoria y encuentro.
Durante el acto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó su agradecimiento al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, John Boretto, y destacó el trabajo conjunto entre la Agencia, la Universidad, la Municipalidad y los equipos de museos de toda la provincia:
“Esta es una construcción colectiva como nuestra cultura. Los museos son refugios de objetos, recuerdos y memorias que nos ayudan a reconocernos. Córdoba tiene una particularidad: se han sumado muchos centros vecinales que quisieron ser parte de esta gran fiesta mostrando su arte, su historia y sus identidades barriales. La Noche de los Museos es una verdadera celebración de comunidad.”
En su discurso, también destacó un crecimiento significativo en la participación, mencionando que la inscripción pasó de 148 a 200 participaciones en todo el territorio provincial. Esto subraya el éxito y la magnitud de la convocatoria.
Por su parte, el intendente interino de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, subrayó el valor del trabajo conjunto y la identidad cultural cordobesa:
“Córdoba respira cultura. Esta iniciativa, nacida hace 16 años en la Universidad, se transformó en una construcción colectiva que refleja el espíritu cordobés de unir esfuerzos y multiplicar lo positivo. Cada barrio tiene su identidad y su historia, y esta noche es una oportunidad para visibilizar y compartir esas riquezas que nos hacen únicos.”
Por último, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, destacó el carácter colaborativo y la relevancia patrimonial de esta edición:
“Es una gran celebración de la cultura, del patrimonio y de la historia de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Esta edición tiene además un significado especial, porque marca el inicio de las actividades conmemorativas por los 25 años de la declaración de la Manzana y las Estancias Jesuíticas de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.”
La nueva edición de la Noche de los Museos invita a recorrer espacios culturales de toda la provincia, con actividades que integran arte, ciencia, historia y tecnología, fortaleciendo el lazo entre las comunidades y su patrimonio.
Te esperamos en todos los espacios provinciales que abren sus puertas de 20 a 01 h, con propuestas para todas las edades. Seguí el recorrido y las actividades en nuestras redes oficiales.
RELACIONADAS





