15.5 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Coqueluche en la Patagonia: dieron negativas las muestras y levantaron el aislamiento a la delegación de Newell’s de El Calafate

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La preocupación que había rodeado a la delegación juvenil de Newell’s Old Boys de El Calafate tras su participación en un torneo en Río Grande encontró alivio este viernes 7 de noviembre: las tres muestras remitidas al laboratorio de Río Gallegos dieron negativo para coqueluche (tos convulsa), informó la epidemióloga Dra. Virna Almeida del Hospital SAMIC a Ahora Calafate. Con ese resultado, se dispuso el fin del aislamiento preventivo para jugadores y adultos sin síntomas, quienes igualmente deberán completar los cinco días de quimioprofilaxis. En paralelo, los cuatro adolescentes que presentaron síntomas compatibles continuarán aislados hasta cumplir el plazo sanitario establecido.

El episodio se originó el fin de semana pasado, cuando el plantel Sub 13 y Sub 15 —unas 50 personas entre futbolistas, cuerpos técnicos y familias— viajó a competir a Tierra del Fuego. El contingente regresó a El Calafate el martes a las 5 de la mañana, luego de un trayecto más extenso de lo previsto por demoras en el cruce de balsa y viento intenso. El miércoles por la tarde el SAMIC activó el protocolo epidemiológico por el brote registrado en Río Grande y dispuso aislamiento, toma de muestras y profilaxis post exposición para toda la comitiva.

En diálogo con Radio LU12 AM680, el presidente del club, Alejandro Ortiz, valoró la coordinación con el sistema de salud y pidió prudencia informativa: “Acatamos todo lo que nos baja el hospital y cumplimos con el aislamiento. No queremos generar alarma: la comunicación oficial es la que brindan los profesionales”, señaló. El dirigente remarcó que la mayoría de los chicos se encontró bien y que las muestras se indicaron por síntoma o criterio epidemiológico.

Aunque el negativo permite ajustar medidas, la Dra. Almeida explicó que el caso continuará bajo observación. Las muestras también serán analizadas en los próximos días para virus respiratorios, a fin de precisar un diagnóstico completo. Además, el hospital evalúa junto al Instituto Malbrán la realización de serologías contra Bordetella pertussis, lo que podría concretarse hacia fines de noviembre, cuando se cumplan 14 días desde el inicio de los síntomas en los casos sospechosos. La especialista recomendó que todos los integrantes de la delegación permanezcan atentos a la aparición de fiebre o tos persistente y consulten al equipo médico asignado.

La situación obligó a reordenar la agenda deportiva, pero el club confirmó que, con el levantamiento del aislamiento para los asintomáticos y la continuidad del tratamiento preventivo, retomará gradualmente su planificación de fin de año. “Confiamos en que todo va a salir bien”, concluyó Ortiz, a la espera de los últimos controles.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img