20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Cobró, le vaciaron la cuenta y demandó al banco: qué resolvió la Justicia

Más Noticias

En un caso que marca precedente, la jueza de turno analizó si la entidad crediticia incumplió con las normas de seguridad.

El hecho ocurrió en una sede del Banco Patagonia en la región.

El hecho ocurrió en una sede del Banco Patagonia en la región.

Un hombre de avanzada edad ingresó por la mañana a su cuenta bancaria y advirtió la extracción de dinero y una transferencia sin su consentimiento. La cuenta quedó en cero y al descubierto. Es jubilado y el único que maneja sus ingresos, por lo que las operaciones fueron realizadas por personas desconocidas.

Rápidamente hizo el reclamo en la entidad bancaria y presentó una denuncia penal en la comisaría. Ante la falta de respuestas, recurrió al Poder Judicial. El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios iniciada por el hombre. El fallo consideró probado que el banco incumplió múltiples normas de seguridad en operaciones electrónicas.

Durante el trámite, el hombre expresó que no recibió asesoramiento ni protección por parte de su banco. Agregó que la entidad lo dejó completamente expuesto y que, si no hubiera tenido otros ingresos, no habría contado con su jubilación para vivir. Afirmó que no solo le quitaron su dinero, sino que además le generaron una deuda.

Banco Patagonia

El jubilado demandó al Banco Patagonia.

El jubilado demandó al Banco Patagonia.

Francisco Sanchez V.

Banco Patagonia negó su responsabilidad y sostuvo que no existieron fallas en su sistema. Afirmó que las transacciones fueron pagos mediante transferencia, realizados con mecanismos como QR o débito. Argumentó que el cliente podría haber facilitado involuntariamente sus credenciales y que no se probó ningún hackeo o fraude informático.

Qué evaluó la jueza para condenar al banco

La entidad no acreditó haber activado bloqueos ni emitido alertas frente a las operaciones que vaciaron una cuenta en minutos. Se determinó que incumplió el deber de seguridad y el trato digno hacia el cliente jubilado.

La jueza evaluó diversas pruebas, entre ellas testigos, documentación y una pericia informática. Esta última reveló que las operaciones cuestionadas no se realizaron por canales tradicionales, como el Home Banking, y que el banco no proporcionó al perito la información necesaria para esclarecer cómo se ejecutaron las transacciones.

Polémica en Cinco Saltos: El intendente salió a responder los memes del bote y las chicanas del comerciante

Quini 6: Vence el plazo y en El Bolsón buscan la boleta que ganó 2400 millones entre la basura

Extrabajador municipal facturó $100 millones en servicios y hay sospechas de corrupción

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img