19.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Feroz temporal en Misiones: autos destrozados y techos volados

Más Noticias

Una violenta tormenta azotó este viernes a la provincia de Misiones, dejando a su paso autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales. El fenómeno meteorológico, de tipo supercélula, también impactó en las zonas fronterizas con Brasil y Paraguay, generando escenas de destrucción en distintos puntos del nordeste argentino.

Según los reportes del Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad, las ráfagas de viento y el granizo afectaron con mayor intensidad a los municipios de Campo Grande, 25 de Mayo y Colonia Alberdi. En esas localidades se registraron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, además de interrupciones en el suministro eléctrico.

El fenómeno se desató durante la mañana y la tarde del viernes 7 de noviembre, y movilizó un amplio operativo de la Policía de Misiones y los equipos de emergencia locales, que trabajaron para asistir a las familias afectadas y despejar las rutas obstruidas por árboles caídos.

La tormenta, que también golpeó con fuerza el sur de Brasil, provocó dos tornados confirmados: uno en Dionisio Cerqueira, ciudad fronteriza con Misiones, y otro en Río Bonito do Iguaçu. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron viviendas destrozadas, autos arrastrados por el viento y estructuras completamente colapsadas.

En Campo Grande, los vecinos reportaron ráfagas que superaron los 100 km/h, mientras que en 25 de Mayo varios barrios quedaron a oscuras tras la caída de postes del tendido eléctrico. Las autoridades locales advirtieron que las reparaciones podrían demorar varios días debido a la magnitud de los daños.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja por tormentas fuertes y granizo, advirtiendo sobre la posibilidad de fenómenos severos en la región. La advertencia se mantendrá durante el fin de semana por la persistencia de inestabilidad en el norte del país.

Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires, otro temporal de características similares golpeó al partido de Bolívar, especialmente a la localidad de Urdampilleta, donde se registraron caídas de antenas, árboles y cortes totales de energía eléctrica. Aunque no hubo víctimas, los daños materiales fueron significativos.

En Misiones, los equipos de emergencia continúan trabajando para evaluar el alcance total de las pérdidas y asistir a los damnificados. La provincia, acostumbrada a los caprichos del clima subtropical, vivió una jornada que quedará marcada como una de las más intensas del año.

Lectura rápida

¿Qué fenómeno meteorológico afectó a Misiones? Una tormenta de tipo supercélula.

¿Quiénes reportaron los daños y la situación en Misiones? El Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad.

¿Cuándo ocurrió la tormenta? El viernes 7 de noviembre.

¿Dónde se registraron los mayores daños? En los municipios de Campo Grande, 25 de Mayo y Colonia Alberdi.

¿Por qué se emitió una alerta naranja? Por la posibilidad de tormentas fuertes y granizo en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img