Más de 100 estudiantes y docentes neuquinos participaron de la segunda edición del programa “Fullcoders”, una iniciativa de Pan American Energy junto al Ministerio de Educación provincial y la Fundación Potenciar que busca acercar la programación a las escuelas.
Con la participación de 105 estudiantes y 13 docentes de escuelas secundarias neuquinas, se realizó el cierre de la edición 2025 del programa Fullcoders, impulsado por Pan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación de Neuquén y la Fundación Potenciar. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las competencias digitales de la comunidad educativa y acercar la programación a las aulas.
Durante el encuentro de cierre, desarrollado en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), los participantes presentaron sus proyectos finales, entre los que se destacaron sitios web, aplicaciones y formularios interactivos diseñados con herramientas de HTML y metodologías de aprendizaje basado en proyectos.
La edición 2025 del programa comenzó con una etapa de actualización docente, para luego continuar con la formación de estudiantes. A lo largo de varios meses, los equipos trabajaron en dinámicas colaborativas que combinaron la enseñanza de programación con el trabajo en equipo y la creatividad.
“Iniciativas como Full Coders reafirman nuestro compromiso con la generación de oportunidades en educación y la innovación. Acompañamos a docentes y estudiantes en el desarrollo de habilidades digitales clave para su futuro profesional”, señaló Nicolás Fernández Arroyo, referente de Relaciones Institucionales de PAE.
Por su parte, Verónica Crespo, coordinadora de Niveles y Modalidades del CPE, destacó que el programa “es reflejo de un plan completo que pone a la educación secundaria y técnica en primer plano, con políticas centradas en robótica y programación”.
Desde su lanzamiento, Full Coders ha capacitado a más de 200 estudiantes y 40 docentes en programación, creatividad digital y trabajo en equipo, consolidándose como una experiencia innovadora que conecta la escuela con el futuro del trabajo.
De esta manera, Pan American Energy reafirma su compromiso con la educación y la innovación tecnológica en la provincia de Neuquén.





