19.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Montevideo es la ciudad de Latinoamérica donde resulta más caro comprar un departamento

Más Noticias

VISTA DEL CENTRO DE MONTEVIDEO. La capital uruguaya es la ciudad donde comprar un departamento resulta más caro, según un relevamiento reciente. / UNSPLASH VISTA DEL CENTRO DE MONTEVIDEO. La capital uruguaya es la ciudad donde comprar un departamento resulta más caro, según un relevamiento reciente. / UNSPLASH

En un escenario signado por la dificultad de acceder a la vivienda propia y el aumento constante de los alquileres, un nuevo informe reveló cuánto cuesta comprar un departamento en las principales ciudades de América Latina. El Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) junto con la plataforma Zonaprop, ubicó a Montevideo (Uruguay) como la ciudad con el metro cuadrado más caro de la región, con un valor promedio de U$S 3.209.

El estudio, basado en avisos publicados en septiembre de 2025, también colocó a Ciudad de México (U$S 2.909), Monterrey (U$S 2.787), Guadalajara (U$S 2.717) y Buenos Aires (U$S 2.622) entre las cinco urbes con los precios más altos por metro cuadrado.

En la capital argentina, el valor del m2 subió 1,4% en dólares y 2,7% en pesos ajustados por inflación desde marzo, consolidando su posición entre los mercados más costosos del continente.

MERCADO INMOBILIARIO. Montevideo encabeza el ranking regional con el metro cuadrado más caro de América Latina MERCADO INMOBILIARIO. Montevideo encabeza el ranking regional con el metro cuadrado más caro de América Latina / CAPTURA DE PANTALLA

México y Brasil lideran las subas

El informe reflejó un crecimiento generalizado de precios en la región. Guadalajara fue la ciudad con la mayor suba semestral (14,7% en dólares), seguida por San Pablo (+13,2%), Río de Janeiro (+9,5%) y Ciudad de México (+9,1%).

En contraste, Montevideo y Quito registraron las únicas bajas, de 3,6% y 1,2% respectivamente.

En Brasil, el valor promedio del metro cuadrado fue de U$S 2.578 en San Pablo y U$S 2.440 en Río de Janeiro, lo que muestra una recuperación del mercado inmobiliario en dólares. Mientras, Lima alcanzó U$S 2.243 y Ciudad de Panamá, U$S 1.881, ambas con subas superiores al 4%.

El promedio general de las ciudades analizadas se ubicó en U$S 2.339 por m2, con una variación de 6,2% en el semestre. Si se consideran sólo las capitales, el valor promedio ascendió a U$S 2.377.

Las ciudades más accesibles y el perfil del relevamiento

En el otro extremo, Quito fue la ciudad más accesible, con U$S 1.200 por metro cuadrado, seguida por Rosario (U$S 1.733) y Córdoba (U$S 1.750). Ambas mostraron aumentos de más del 7% en dólares y del 8% en moneda local.

El relevamiento tomó como referencia departamentos medios habitados por jóvenes profesionales, ubicados en zonas céntricas y con buena infraestructura, comparables con Belgrano, Caballito, Recoleta y Barrio Norte en Buenos Aires. De esa manera, buscó establecer una base uniforme para comparar los distintos mercados de la región.

Al analizar los precios sin incluir a las ciudades argentinas, el estudio detectó que el valor promedio del metro cuadrado aumentó en dólares pero se mantuvo estable en las monedas locales, lo que muestra que, aunque los inmuebles se encarecen en términos internacionales, en cada país el poder de compra apenas varía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img