Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el agua permanecerá más de lo esperado en el territorio bonaerense. Todos los detalles, en la nota.

Luego de un viernes pasado por agua, con lluvias a lo largo de toda la jornada, el sábado 8 de noviembre estaba marcado como el día en que comenzarían a mejorar las condiciones climáticas. Sin embargo, hubo un cambio en el pronóstico que muestra que las precipitaciones permanecerán en Buenos Aires por más tiempo de lo esperado.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su última actualización, el sábado 8 comenzó con lluvias que se mantendrán por algunas horas, por lo que será necesario contar con paraguas a la hora de salir a la calle.

Hasta qué hora llueve este sábado 8 de noviembre
En detalle, el pronóstico apunta que se esperan chaparrones durante la mañana, con una probabilidad del 40%. Esto estará acompañado de vientos de hasta 12 kilómetros por hora, con una temperatura que tendrá una mínima de 12° y una máxima de 21°.
La buena noticia es que no habrá presencia de las lluvias para el resto del día: desde la tarde el cielo pasará a estar mayormente nublado, mientras que a la noche estará algo nublado.
También podría interesarte

Sacando los chaparrones de la mañana, el clima seguirá tal cual habían advertido las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esto indica que el domingo 9 de noviembre tendrá buenas condiciones para despedir el fin de semana en Buenos Aires. La temperatura seguirá en su elevación, con una máxima de 25°, mientras que la mínima es 15°.
Durante la madrugada, mañana y noche, el cielo estará parcialmente nublado, mientras que a la tarde pasará a mayormente nublado.
Alertas amarillas y naranjas por tormentas en Argentina: cuatro provincias afectadas
Este sábado 8 de noviembre están activas dos alertas por tormentas en cuatro provincias. Las afectadas son Neuquén, Mendoza, La Pampa y Río Negro, con distintas previsiones.

Por ejemplo, un sector de Neuquén se encuentra bajo alerta naranja, por lo que las tormentas serán mucho más fuertes, mientras para el resto impacta una advertencia de color amarillo.
Cabe recordar que las alertas amarillas hacen referencia a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. La naranja, en cambio, indica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.






