18.3 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Religiosos afrodescendientes de América Latina y el Caribe trazan nuevos caminos de transformación e interculturalidad en Luján

Más Noticias

Inspirados por el ambiente de fraternidad que dejó el XVI Encuentro de la Pastoral Afroamericana y Caribeña (EPA) en Mercedes-Luján, un grupo de consagrados y consagradas afrodescendientes se reúne este 8 de noviembre, para analizar los desafíos y aportes que contempla la vida religiosa afro en la región.

Según el padre Israel Arévalo, secretario adjunto de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos (Clar), este será un espacio que busca “hacer eco de los clamores, los sueños y las esperanzas que se compartieron durante el EPA, y discernir juntos los compromisos que surgen de este momento de gracia”.

Inspirados por el horizonte de la Clar: “nacer de nuevo”

El sacerdote vicentino, explicó además que, este será un espacio para compartir el Nuevo Horizonte Inspirador de la Clar, que toma como referente el pasaje bíblico del encuentro de Nicodemo con Jesús, reconocido por ser símbolo de transformación y renacer espiritual.

“Me corresponde exponer este horizonte inspirador —añadió— que anima el trienio 2025–2028 de la Clar. Queremos que esta espiritualidad de transformación impregne a la vida religiosa afro, ayudándonos a leer nuestra realidad desde la fe y la cultura”.

Según el sacerdote, la Clar participó activamente los cuatro días del XVI EPA y su presencia se materializó apoyando la reflexión sobre Manuel, el peregrino afro, símbolo del recorrido de los pueblos afrodescendientes y su búsqueda de reconocimiento, justicia y plena participación en la Iglesia y la sociedad.

Desafíos de la vida consagrada afrodescendiente

El religioso destacó que uno de los principales ejes a destacar en el encuentro será la interculturalidad en la vida religiosa y los procesos de acompañamiento vocacional. Al respecto, hizo notar que hoy muchos jóvenes afro y originarios se sienten llamados a la vida consagrada, pero enfrentan obstáculos para vivir su espiritualidad dentro de estructuras que no siempre valoran su identidad cultural.

Queremos abrir los carismas a la diversidad de nuestras culturas —acentuó—, acoger las vocaciones afro y aborígenes con sus propias expresiones espirituales y comunitarias. La interculturalidad no es una concesión, es una riqueza que renueva y humaniza la vida consagrada”.

Un camino compartido con el EPA 16

En sintonía con la mirada y aportes que deja el XVI EPA, esta jornada contará con las reflexiones del sacerdote colombo-africano Venanzio Mwangi Munyiri, misionero de la Consolata, quien ayudará a identificar las líneas pastorales y espirituales prioritarias para la vida religiosa afrodescendiente.

Sacaremos conclusiones en diálogo, desde el espíritu del EPA y la propuesta de la Clar —concluyó Arévalo—. Queremos que este encuentro sea una oportunidad para seguir tejiendo redes, fortaleciendo nuestra identidad afro y renovando nuestra consagración al servicio de los pueblos”.

Le puede interesar: Durante el EPA 16, padre Venanzio Mwangi propone discernir y compartir las buenas prácticas pastorales afrodescendientes

Suscríbete gratis a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Porque hay que cuidar a quienes protegen la creación, llega el podcast La Vida pende de un Hilo http://bit.ly/3HPHn0O

Participa en los cursos y diplomados del Centro teológico Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img