En el primer cuadro, el Papa Francisco corre entre las nubes imaginando su encuentro con Dios. Acaba de morir y está llegando al paraíso. En el segundo cuadro, efectivamente, el pontífice argentino llegó al cielo y se abraza a Dios, solo que Dios es Diego Armando Maradona. La tira tiene todo el sentido si se la piensa en la página de un medio de comunicación argentino, pero fue publicada el 24 de abril de este año en La Voz de Galicia, uno de los periódicos más importantes de esa región autonómica española, y acaba de ganar uno de los premios del World Press Cartoon, el concurso de humor gráfico más importante del mundo.
El dibujante e ilustrador David Pintor y por el guionista y escritor Carlos López firman como Pinto & Chinto la tira ganadora en el World Press Cartoon. Foto: gentileza.La tira diaria aparece con la firma Pinto & Chinto, detrás de la que se encuentra una dupla que coordinadamente lleva veinte años haciendo humor y que está integrada por el dibujante e ilustrador David Pintor (nacido en A Coruña en 1975) y por el guionista y escritor Carlos López (nacido en Boimorto en 1967), que no solo publican en la prensa, sino que elaboran además cuentos, cómics y álbumes ilustrados para todas las edades.
“Hemos recibido el galardón con muchísima alegría. Para nosotros es un auténtico honor y todo un reconocimiento a nuestro trabajo, porque estos premios son los equivalentes a los Oscar del humor gráfico y la caricatura de prensa”, dijeron a la prensa.
Una pieza cariñosa
«Tras la muerte del Papa quisimos hacer una pieza cariñosa –dice a Clarín desde Galicia Carlos López– y se nos ocurrió esa idea del Papa llegando al cielo en la primera viñeta y cuando el lector cree que corre para abrazarse a Dios… es que el Papa, antes de ser Papa, es argentino, y para un argentino Maradona también es un dios, como se refleja en la segunda viñeta, cuando ambos se funden en un abrazo. Creemos que quedó algo gracioso y, como digo, cariñoso, para rendirle un homenaje”.
World Press Cartoon es una organización independiente con sede en Lisboa, Portugal, que lleva veinte años organizando uno de los concursos anuales de caricaturas de prensa más grandes y prestigiosos del mundo. Además, la entidad propone exposiciones independientes dedicadas a temas como la violencia de género o la protección del medio ambiente y trabaja para garantizar la libertad de prensa de los profesionales de la ilustración en todo el mundo.
Carlos López no recuerda si esa pieza dedicada al Papa Francisco salió en el primer intento o hubo elaboración cruzada de ideas. «En ocasiones, las tiras nos salen en el primer intento y con la primera idea, mientras que muchas otras veces ocurre que tenemos que hacer varios bocetos, romper los primeros intentos y, por medio del consenso, encontrar una solución final”, agrega sobre su método de trabajo.
Este año, el primer premio en la categoría de Caricatura Editorial lo ganó el montenegrino Darko Drljevic con una ilustración que muestra la cabeza de la Estatua de la Libertad con la boca cosida con la firma de Donald Trump.
López es escritor y Pintor dibuja, aunque se formó en la Escuela Superior de Arquitectura entre 1993 y 2000. «No es fácil publicar una tira diaria. No siempre la actualidad política nos facilita temas, ya que hay días un poco anodinos. Pero bueno, apelamos al oficio y siempre encontramos algo que contar”, dice a Clarín López.
El dibujante e ilustrador David Pintor y por el guionista y escritor Carlos López firman como Pinto & Chinto la tira ganadora en el World Press Cartoon. Foto: gentileza.Si tiene que imaginar otros argentinos que podrían protagonizar su trabajo, inmediatamente vienen a la mente los nombres de Leo Messi, “se me ocurren los escritores Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, tan admirados, y actores como Ricardo Darín o Federico Luppi. Y Les Luthiers”, enumera. También cuenta que la presencia de la Argentina en Galicia “es importantísima, una relación de países hermanos. Aquí, a la Argentina se la llama la quinta provincia gallega por la cantidad de gallegos que en su momento emigraron y formaron una colonia tan extensa y tan importante allá”.
Del diario al libro
Pinto & Chinto se hicieron populares desde la prensa y pasaron a publicar libros. Ya llevan más de veinte y su obra ha sido premiada con varios galardones en Italia, Colombia, Francia, México y en muchas capitales españolas. Entre ellos ganaron el Premio Mingote del año 2013 y han expuesto su trabajo en una infinidad de ciudades del país, como A Coruña, Ourense, El Ferrol, León y Madrid, y en países como Japón, Alemania, México o Italia.
Además de publicar en La Voz de Galicia, sus viñetas pasaron por medios como Diario 16, La Voz de Baleares, O Correo Galego, The Wall Street Journal y el Diario de León, entre otros.
Carlos López dice que existe un humor universal: «Es ese que nos atraviesa a todos. Pero también, evidentemente, hay un humor local. En Galicia tenemos un humor al que algunos le encuentran similitudes con el humor británico y con el irlandés. Es un humor específico y con personalidad propia, que incluye un mecanismo de defensa ante las adversidades. Lo llamamos retranca, y es una palabra de difícil traducción que se acerca a la ironía, pero que oculta lo que se quiere decir realmente de una manera muy extraña, que desconcierta un poco a los extranjeros”.
El dibujante e ilustrador David Pintor y por el guionista y escritor Carlos López firman como Pinto & Chinto la tira ganadora en el World Press Cartoon. Foto: gentileza.La viñeta que reúne al Papa Francisco con Maradona exhibe algo de ese humor universal y, por qué no, un poquito de retranca al reemplazar a Dios con D10s.





