El Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA) public su nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y los nmeros traen cierta calma para los prximos meses. Segn el informe, las consultoras privadas esperan que el dlar oficial cierre diciembre de 2025 cerca de los $1.500 y que la inflacin mensual baje del 2%.
Qu se espera para el dlar
Las proyecciones del REM marcan que el tipo de cambio promedio ser de $1.463 en noviembre, mientras que para enero de 2026 se mantendra prcticamente en el mismo nivel.
Entre los economistas con mayor acierto histrico, el pronstico se repite: no se esperan saltos bruscos en el dlar.
Los valores proyectados mes a mes seran:
-
Enero 2026: $1.525
-
Febrero: $1.553
-
Marzo: $1.575
-
Abril: $1.582
En un ao, el dlar mayorista se ubicara en torno a $1.679.
El BCRA detall que la depreciacin interanual esperada para 2025 ronda el 47%, con un ritmo moderado para el inicio de 2026. Es decir, sin devaluaciones fuertes a la vista.
Las «bandas» seguirn hasta las elecciones
El esquema cambiario actual, con un lmite superior de $1.499,50, continuar ajustndose al 1% mensual, segn confirm Javier Milei desde Estados Unidos.
El presidente ratific que las bandas cambiarias seguirn vigentes hasta 2027, cuando se celebren las prximas elecciones.
Milei explic que su objetivo es «reducir la volatilidad econmica», y asegur: «Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo».
Desde las legislativas, el dlar se mantuvo estable, y el mandatario adelant que, al ritmo actual, las bandas se ampliarn gradualmente hasta perder relevancia.
Inflacin: debajo del 2% mensual
El informe del BCRA muestra una tendencia clara a la baja en los precios.
Para diciembre de 2025, el consenso de mercado ubica la inflacin en 1,9% mensual, tras registros de 2,2% en octubre y 2% en noviembre.
El total anual se estima en 29,6%, muy por debajo de los niveles actuales.
Ya para enero de 2026, el REM proyecta 1,8%, y una leve mejora mes a mes hasta alcanzar 1,6% en abril.
El IPC ncleo tambin muestra seales de desaceleracin, lo que refuerza la idea de un ao ms tranquilo en materia de precios.
Actividad, empleo y cuentas pblicas
En cuanto al nivel de actividad, el BCRA indic que el PIB habra cado 0,5% en el tercer trimestre de 2025, pero repuntara 0,3% en el cuarto, cerrando el ao con un crecimiento del 3,9% respecto a 2024.
La tasa de desempleo rondara el 7,2% hacia fin de ao, con leve mejora frente al trimestre anterior (7,5%).
En materia externa, el REM prev exportaciones por USD 84.732 millones e importaciones por USD 76.445 millones, lo que dejara un supervit comercial de USD 8.287 millones.
Adems, el resultado fiscal proyectado para 2025 arroja un supervit primario de $13,2 billones, clave para sostener el programa econmico.





