17.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Fuga de preso de alta peligrosidad en la Patagonia z genera alerta regional y refuerzos en rutas

Más Noticias

La provincia de Pico Truncado, en la zona norte de Santa Cruz, se convirtió en el centro de un operativo policial luego de que este viernes se fugara el interno Matías Ezequiel Ampuero Mella (27). El evasor estaba alojado en la Unidad Penitenciaria N°1 de la ciudad. “Se fugó un preso peligroso de una cárcel de Santa Cruz”, tituló el medio de la zona. 

Según fuentes oficiales, el momento de la fuga se registró cerca de las 17 horas. El reo fue catalogado como de “alta peligrosidad” por el expediente delictivo que motivó su detención, vinculado a un robo calificado con arma de fuego. Las autoridades penitenciarias de Santa Cruz detectaron su ausencia en un control rutinario y dieron aviso de inmediato. 


OTRAS NOTICIAS:


Inmediatamente se activó un protocolo de emergencia y se establecieron retenes en rutas y accesos de Pico Truncado y localidades vecinas. La Policía provincial emitió una advertencia a la comunidad para que no interactúe con el prófugo: “No levantar a personas que hagan dedo ni colaborar de forma directa”, fue parte del comunicado.

El operativo de búsqueda abarca patrullas móviles, drones en zonas rurales y control de cámaras de seguridad. El desplazamiento del evadido podría darse por rutas secundarias o caminos de ripio, lo que complica la localización. La Policía solicitó colaboración ciudadana vía 911 o comisarías cercanas en caso de avistamiento.


OTRAS NOTICIAS:


El contexto penitenciario y de seguridad de la región también quedó en la mira. Especialistas señalan que las cárceles del norte santacruceño funcionan en condiciones de aislamiento geográfico, lo que puede favorecer maniobras de fuga y dificultar la respuesta rápida de los operativos.

Fuentes ligadas al sistema de seguridad estiman que la fuga podría tener como finalidad utilizar rutas menos vigiladas para desplazarse hacia otras provincias o cruzar hacia Chile, dada la proximidad de la zona con el límite internacional. El control binacional aún no fue confirmado oficialmente.

La familia del interno y los allegados fueron citados por la Justicia para determinar si hubo complicidad interna o recursos utilizados para la evasión. Por ahora, la fiscalía no divulgó detalles operativos para preservar el procedimiento de recaptura.


OTRAS NOTICIAS:


Las repercusiones llegan también al ámbito institucional penitenciario. Este episodio pone en cuestión los procedimientos de custodia y vigilancia de la unidad. El ministerio provincial anticipó que se realizará una auditoría interna y reforzará los controles de perímetro y entornos de la prisión.

Mientras dure la búsqueda, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en rutas donde el hombre podría circular: “Actuar con cautela y llamar al 911 ante la mínima sospecha”, insiste el comunicado policial. La recaptura se ha convertido en prioridad absoluta para la seguridad de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img