17.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Regresa el Trekking de la Luna en la Patagonia: senderos con vista a la costa bajo las estrellas

Más Noticias

La caminata nocturna se realizará una vez al mes en Rada Tilly, Chubut.

Vuelve el Trekking de la Luna, con caminatas nocturnas por la costa patagónica (Foto: Municipio Rada Tilly)

Vuelve el Trekking de la Luna, con caminatas nocturnas por la costa patagónica (Foto: Municipio Rada Tilly)

Este sábado 8 de noviembre arranca la primera edición de la temporada primavera-verano del Trekking de la Luna, la clásica caminata nocturna que desde 2012 se realiza en Rada Tilly, la pintoresca villa balnearia al sur de Comodoro Rivadavia, en Chubut.

La concentración será a las 18.45 en el Hipódromo de Rada Tilly, y la caminata comenzará puntualmente a las 19, con regreso estimado para las 22. La actividad se repetirá una vez por mes, siempre el fin de semana más cercano a la luna llena, hasta el inicio del otoño.

El grupo se reúne a las 18.45 en el Hipódromo de Rada Tilly; la salida está prevista para las 19 (Foto: Municipio Rada Tilly)

El grupo se reúne a las 18.45 en el Hipódromo de Rada Tilly; la salida está prevista para las 19 (Foto: Municipio Rada Tilly)

La experiencia: naturaleza bajo la luz de la luna

El corazón del Trekking de la Luna es la posibilidad de recorrer la costa patagónica iluminada por la luz plateada de la luna. La propuesta combina aventura, actividad física y contemplación del paisaje en un ambiente de calma y conexión con la naturaleza.

Caminar bajo la luna permite apreciar la meseta patagónica, con vistas únicas al Golfo San Jorge y a la costa, mientras se respira aire puro y se disfruta de la tranquilidad del entorno nocturno. Además, no es raro encontrarse con fauna local: zorros, aves y guanacos suelen aparecer en los alrededores de los senderos.

Leé también: Cinco trekkings inigualables para disfrutar de la montaña y explorar paisajes de Mendoza

Recorrer la costa patagónica bajo la luna: recorrido y cómo anotarse

Durante la experiencia, los participantes recorren senderos junto al mar y la meseta patagónica bajo la luz lunar (Foto: Municipio Rada Tilly)

Durante la experiencia, los participantes recorren senderos junto al mar y la meseta patagónica bajo la luz lunar (Foto: Municipio Rada Tilly)

El trekking tiene una extensión aproximada de 6 kilómetros, con senderos que pueden variar en cada edición. La dificultad se considera media a alta, pensada para personas mayores de 16 años y con un nivel de actividad física moderado.

El recorrido incluye senderos de la meseta patagónica que bordean la costa y ofrecen postales únicas del paisaje iluminado por la luna. La experiencia no es solo física: es una invitación a conectar con la naturaleza, disfrutar del silencio nocturno y compartir la aventura en grupo.

Leé también: Astrotrekking en Mendoza: cuándo y dónde hacer senderismo nocturno bajo la luz de la luna

Cómo participar

Para inscribirse, basta con ingresar a la página oficial del Trekking de la Luna y completar el formulario de inscripción. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img