Diego Giana, el nuevo viceministro de Salud, es oriundo del Conurbano bonaerense pero tiene un particular interés por la Patagonia. Durante la campaña, y antes de ser nombrado como número dos de Mario Lugones, aportó poco más de $22 millones para la campaña de La Libertad Avanza y un porcentaje del dinero fue enviado al distrito de Tierra del Fuego.
En la provincia más austral de la Argentina, de hecho, vive uno de sus socios: Mario Agustín Gallo, hijo del ex vicegobernador peronista Daniel Gallo. Entre los fueguinos, el joven empresario y su hermano, Pedro Daniel, tienen fama de ser hábiles para los negocios y de contar con una abultada agenda de contactos políticos en todo el país.
Giana y Gallo son socios en Lanson SA, una empresa constituida para fabricar, comercializar, importar y exportar productos ortopédicos, prótesis, elementos de rehabilitación e insumos médicos en general. El directorio de la compañía se completa con Ramiro Eugenio Negro, un concejal del PRO en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, y vicepresidente primero de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), una empresa estatal administrada por el gobierno porteño.
Pago de sueldos: confirmaron la fecha de cobro de los empleados públicos
“Lanson SA fue una sociedad que se armó en 2023 pensada para desarrollar y distribuir insumos médicos. Pero en un contexto de fuerte inflación, nunca terminó operando ni teniendo actividad”, contaron a ADNSUR desde el entorno del viceministro de Salud. Acerca de cómo se constituyó la sociedad, respondieron: “Guido es amigo de Ramiro y Ramiro amigo de Mario”.
Diego Giana, el nuevo viceministro de Salud
Los hermanos Gallo son empresarios conocidos en Tierra del Fuego, pero su red de contactos se extiende más allá de la provincia. La dupla está al frente de IT Consult, una empresa de telemedicina que durante el gobierno de Javier Milei fue contratada por los municipios de General Pueyrredón y Chacabuco (en Buenos Aires), por el gremio de empleados rurales (Osprera) —que fue intervenido durante la gestión libertaria— y por el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).
Cambios en el gabinete de Nacho Torres: quiénes son las 3 mujeres que ocuparán un rol protagónico en el gobierno de Chubut
Giana tiene origen en el PRO. Fue concejal de la localidad bonaerense de Presidente Perón, candidato a intendente y durante la presidencia de Mauricio Macri tuvo un paso por el PAMI. En la actualidad, abrazó “las ideas de la libertad”. Según contó Clarín, el hijo del ministro Lugones, Rodrigo Lugones, fue quien lo puso en contacto con Santiago Caputo y hasta su nombramiento fue un asistente sin cargo.
No es el único Giana que llegó a ocupar un cargo en el Gobierno de Milei. En 2024, su hermano, Emiliano, fue designado en el directorio de Nucleoeléctrica Argentina, la la empresa que opera las centrales nucleares de Argentina comandada por Demián Reidel.
Durante la presidencia de Mauricio Macri, Giana tuvo un paso por el PAMI
El Gobierno lanza una licitación pública para privatizar un extenso tramo de la Ruta 3
En el entorno de Giana sostienen que el funcionario “cree firmemente” en el proyecto político de Milei y que esa es la razón que lo llevó a hacer aportes de campaña. En 2025, colaboró con $20 millones para La Libertad Avanza a nivel nacional y con $2.176.024 para el distrito Tierra del Fuego. “Viene del sector privado y tiene los ingresos declarados que se lo permiten”, agregan sus allegados.
Los cruces entre empresas y política no son ninguna novedad y, en el caso de los hermanos Gallo es una parte intrínseca de su propia historia.
Gallo, un apellido fueguino que cruza a la política con el sector privado
En Tierra del Fuego, el apellido Gallo es muy conocido. Según pudo saber PERFIL, los hermanos se mueven entre Río Grande, Ushuaia y Capital Federal, donde tienen todo tipo de emprendimientos. Mario Agustín y Pedro Daniel administran, cada uno, más de una decena de empresas. Su padre también tiene negocios en Miami, a donde viaja con frecuencia.
Clausuraron dos empresas del barrio Industrial: “Manipulan material altamente contaminante”
En las elecciones de 1999, en Tierra del Fuego, se impuso la fórmula Carlos Manfredotti – Daniel Gallo en la gobernación. El vicegobernador renunció antes de que terminara su mandato y tuvo que enfrentar más de una causa penal por su desempeño en la función pública y fue investigado por lavado de dinero.
Allanamiento en la casa de Daniel Gallo en busca de dinero y documentación en relación con una causa que investiga la posible conexión del ex gobernante fueguino con el empresario Carlos Tomeo, denunciado por lavado de dinero y evasión impositiva.
El dirigente bajó su perfil público en las décadas siguientes. Su nombre fue noticia en 2016 cuando apareció como copropietario de la empresa offshore “United Red Dragones Limited” en las Islas Vírgenes, según reveló la investigación conocida como Panamá Papers realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Cristina Fernández no cobrará la pensión de Néstor Kirchner y deberá devolver $1.000 millones
A pesar del cargo que tuvo, Daniel Gallo hoy prácticamente no forma parte de la agenda pública fueguina. En el último tiempo, los medios locales solo lo mencionaron como uno de los asistentes de “Río Grande se prende”, un evento para impulsar la actividad comercial y turística de la ciudad.
Sin embargo, sus conocidos cuentan que el dirigente nunca dejó de moverse. Dedicado a la actividad privada, en la actualidad sus hijos continúan con buena parte de sus negocios. “Daniel empezó a hacer los contactos que después heredaron los chicos”, cuenta un dirigente fueguino que supo ser su adversario.
Si se pone el foco en los contratos con municipios y obras sociales de la empresa IT Consult, la primera conclusión parece obvia: los hermanos Gallo tienen vínculos aceitados con el PRO y La Libertad Avanza. En la política se habla de su buena relación con Rogelio Frigerio, y dicen que la dupla acompañó de cerca la incursión en la política fueguina de Federico Frigerio, el primo del gobernador entrerriano que en 2011 se instaló en la isla.
La Asociación de Magistrados denunció que apartaron a una jueza de Comodoro y manifestó su “profunda preocupación”
En 2025, Pedro Daniel también se sumó al directorio de la financiera Vitalpharma, con domicilio en Tierra del Fuego. Entre los directivos de la compañía está José María Sáenz Valiente, conocido en el mundo empresarial como “El Señor Verde”, ya que administra una decena de compañías que llevan en su nombre la palabra “green” y que durante la pandemia fue bautizado por los medios como “El señor de los barbijos” por una polémica contratación que cerró con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la adquisición de tapabocas.
Sin embargo, en el mundo empresarial los límites partidarios no siempre son determinantes. En 2022, Pedro Daniel abrió Central Supply SAS, una distribuidora de alimentos y bebidas de Tierra del Fuego. Su único socio en la firma es Juan Pablo Biondi, el exsecretario de Comunicación y Prensa de la Nación en tiempos de Alberto Fernández.
Después de años de negocios y perfil bajo, el desembarco del socio de Mario Agustín en el Gabinete de Milei volvió a poner al apellido Gallo en la mira.





