18.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Tornados devastaron el sur de Brasil y afectaron a Misiones: al menos cinco muertos

Más Noticias

Los vientos alcanzaron hasta 250 km/h en Paraná y provocaron destrucción total en Rio Bonito do Iguaçu. En Misiones, rige alerta naranja por daños materiales y cortes de energía.

Misiones

El sur de Brasil fue escenario de un temporal histórico este viernes, cuando un tornado de enorme intensidad arrasó la localidad de Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, dejando al menos cinco muertos, 432 heridos y dos personas desaparecidas. El fenómeno, que alcanzó velocidades de entre 180 y 250 kilómetros por hora, también impactó en la provincia argentina de Misiones, donde se registraron graves destrozos y un estado de alerta que aún continúa.

Según el Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná (SIMEPAR), el tornado se ubicó entre las categorías F2 y F3 de la Escala Fujita. La Defensa Civil local informó que cerca del 80% de la ciudad, de unos 14.000 habitantes, quedó destruida. Viviendas colapsadas, autos volcados y calles cubiertas de escombros dibujaron un panorama de devastación total.

“Un escenario de guerra” en Paraná

“Es un escenario de guerra”, declaró el coronel Fernando Schunig, director de Defensa Civil del estado, quien advirtió que la posibilidad de hallar más víctimas es alta. Nueve de los heridos permanecen en terapia intensiva, mientras equipos de rescate continúan las tareas de búsqueda entre los restos de las viviendas destruidas.

El gobernador Carlos Ratinho Junior confirmó que las fuerzas de seguridad están movilizadas en toda la región. A su vez, el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, aseguró que el gobierno federal se encuentra trabajando en la zona. Bajo la coordinación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se estaría llevando a cabo un plan de asistencia humanitaria y reconstrucción.

Misiones

El Instituto Nacional de Meteorología (INMET) mantiene para el fin de semana una alerta de “peligro por tempestades” en Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, con lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo. Catorce municipios permanecen en emergencia por los efectos acumulados del temporal.

El temporal cruzó la frontera y golpeó a Misiones

El mismo sistema de inestabilidad atmosférica que provocó el tornado en Brasil se desplazó hacia el noreste argentino, impactando con fuerza en el sur, centro y norte de Misiones. Las ráfagas de viento y el granizo causaron voladuras de techos, caída de árboles y cortes de energía eléctrica en varias localidades.

Los municipios más afectados fueron Campo Grande, 25 de Mayo, Colonia Alberdi, Leandro N. Alem, Villa Bonita y General Alvear. En Campo Grande, vecinos reportaron ráfagas que superaron los 100 km/h, mientras que en 25 de Mayo varios barrios quedaron a oscuras tras la caída de postes del tendido eléctrico.

El Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad de Misiones informó que los mayores daños se concentraron en las jurisdicciones de las Unidades Regionales II (Oberá), IV (Puerto Rico) y XI (Aristóbulo del Valle). La Policía y los equipos de emergencia trabajan para despejar rutas, asistir a las familias afectadas y restablecer los servicios básicos.

Alertas y monitoreo meteorológico en la región

El director de Defensa Civil de Misiones, Ricardo Koch, explicó que el fenómeno ingresó desde el norte de Corrientes y generó diferentes niveles de alerta: naranja para el centro y sur de la provincia, y amarilla para el norte. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la inestabilidad persistirá durante el fin de semana, con tormentas fuertes y ráfagas intensas.

El sistema de mal tiempo está asociado a un ciclón extratropical formado sobre el sur de Brasil y continúa desplazándose hacia el noreste. Especialistas advierten que la recurrencia de estos eventos extremos responde a un patrón climático cada vez más inestable en el Cono Sur. Este patrón estaría dado por el cambio climático y el aumento de la humedad tropical durante la primavera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img