El presidente organizará una cumbre en la Casa Rosada cuando el ministro del Interior finalice su ronda de encuentros con los mandatarios provinciales
El presidente Javier Milei convocará a los gobernadores a una cumbre en la Casa Rosada una vez que el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, concluya las reuniones “mano a mano” que mantiene con los mandatarios provinciales.
La estrategia del Gobierno apunta a consolidar acuerdos individuales con cada jurisdicción antes de diciembre, para asegurar apoyo legislativo al Presupuesto 2026 y a las reformas laboral, tributaria y penal, que serán tratadas en sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre.
Fuentes oficiales no descartan extender el período de sesiones a enero, aunque aclararon que los debates no incluirán pliegos judiciales. Santilli —que presentó su renuncia a su banca de diputado y asumirá formalmente en el Salón Blanco— encabeza las negociaciones junto a los ministerios de Economía y Jefatura de Gabinete.
En el entorno presidencial sostienen que están dispuestos a negociar ampliaciones presupuestarias y obras públicas con cada provincia, además de la cancelación de deudas que gestiona el ministro de Economía, Luis Caputo.
En los últimos días, pasaron por Balcarce 50 Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). En la próxima semana se reunirán Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta), mientras se preparan nuevos encuentros con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo del Ejecutivo es llegar a diciembre con más de 16 gobernadores comprometidos públicamente con el proyecto presupuestario y las reformas, reeditar el Pacto de Mayo de 2024 —firmado por 18 mandatarios— y trasladar ese respaldo al Congreso.
La Casa Rosada también busca avanzar en el proyecto para habilitar el uso de los llamados “dólares del colchón”, y confía en sumar apoyo parlamentario a través de legisladores del PRO, la UCR, Provincias Unidas, Encuentro Federal, Innovación Federal, Independencia y Producción y Trabajo, entre otros bloques.
En paralelo, Milei prepara un esquema de viajes por las provincias con miras a 2027, que incluirá visitas a uno o dos distritos por mes junto a ministros y dirigentes de La Libertad Avanza, con la posibilidad de realizar reuniones de gabinete en el interior del país.





