El candidato colorado a la Intendencia de Ciudad del Este, Roberto González, demostró confianza en el resultado de la elección de hoy. Tal es así que adelantó que se presentará ante una eventual reelección el año que viene.
-
9 de noviembre de 2025 09:33
Hasta la Escuela San Blas de Ciudad del Este llegó el candidato de la Lista 1, Roberto González Vaesken, para depositar su voto en esta jornada en la que se elige al nuevo intendente de la capital del Alto Paraná.
González Vaesken agradeció el acompañamiento del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, el director de Itaipú, Justo Zacarías Irún, además de senadores, diputados y referentes políticos de la ANR.
El candidato colorado señaló que en caso de ganar, lo primero que hará es un corte administrativo para saber en qué panorama se encuentra la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto y la Intendencia interina.
Asimismo, adelantó que buscará la reelección de su mandato. “Vamos a buscar la reelección en caso de ganar la Intendencia”, expresó.
Por otra parte, instó a que no se registren incidentes. “Estoy convencido de que las peleas no son buenas”, subrayó.
Paraguay cumple 14 años como país libre de transmisión autóctona de malaria
Nuestro país se mantiene vigilante para evitar el resurgimiento de la enfermedad. A pesar de este logro histórico, desde Salud Pública indican que es vital fortalecer la vigilancia epidemiológica, la capacitación del personal de salud y el control fronterizo y migratorio, atendiendo el contexto regional donde aún circulan otras enfermedades.
-
9 de noviembre de 2025 12:24
Paraguay ha logrado la certificación de “País libre de transmisión de malaria” en el año 2018. Para alcanzar este logro, se ha implementado una estrategia que ha privilegiado la integración de la lucha contra la malaria en el sistema nacional de salud y la gratuidad de los servicios sanitarios, independientemente de la nacionalidad de los pacientes, con el abordaje de la vigilancia de la enfermedad en los viajeros procedentes de países con transmisión.
El último caso autóctono de malaria en territorio nacional fue diagnosticado en el año 2011. A partir de ahí, solo se notifican casos importados de la enfermedad. En los últimos 14 años, se han registrado 76 casos importados diagnosticados y tratados en nuestro país, la mayoría de ellos provenientes de áreas de riesgo de Brasil y del continente africano.
La participación de las comunidades afectadas y la capacitación del personal médico en todos los niveles de atención han sido también elementos claves para extender las medidas preventivas, identificar todos los casos sospechosos, diagnosticar y dar un tratamiento temprano a las últimas infecciones por malaria, interrumpiendo la transmisión de manera definitiva.
Otro elemento fundamental ha sido la participación activa de los colaboradores voluntarios, que por décadas apoyaron a identificar casos sospechosos en forma oportuna.
A pesar del logro histórico de eliminar la malaria como enfermedad endémica, se refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, la capacitación del personal de salud y el control fronterizo y migratorio, especialmente en un contexto regional donde aún circulan otras enfermedades.
SOBRE LA MALARIA
La malaria es una enfermedad parasitaria, de importancia en el mundo por su elevada morbilidad. Puede ocasionar la muerte si se demora el tratamiento. Es una enfermedad transmitida por vectores. El agente etiológico es transmitido al hombre por la picadura de un mosquito infectado del género Anopheles, conocido también como Ñati’ũ akua. Entre los principales síntomas se destacan la fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, diarrea, debilidad, fatiga.
Falsos observadores y habilitaciones tardías: el reporte de los comicios en CDE
Con relativa normalidad se lleva a cabo la elección en Ciudad del Este para conocer al nuevo intendente. Entre los incidentes registrados se resaltan las demoras en la habilitación de algunos locales de votación y la denuncia de la presencia de falsos observadores electorales.
-
9 de noviembre de 2025 11:58
El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, calificó de “jornada tranquila” la que se está llevando a cabo en Ciudad del Este, con la elección del nuevo intendente.
Sin embargo, resaltó que los incidentes se registraron en algunos locales de votación, donde se habilitaron de manera tardía las mesas. “Lamentablemente arrancamos un poco tarde por una equivocación de la Junta Cívica. Hubo gente esperando afuera de los locales, es una demora absolutamente atípica”, indicó Mauro, en contacto con la 1020 AM.
Por otra parte, señaló que se tomó conocimiento de la denuncia de supuestos observadores que inicialmente expresaron ser parte de la Justicia Electoral. “Es absolutamente falso que pertenezcan a la institución. Esa figura no fue habilitada”, explicó.
Cabe mencionar que dichas personas portaban chalecos y credenciales falsos, que fueron incautados por la Policía Nacional.
Por otra parte, el funcionario de la Justicia ELectoral indicó que el TREP empezará a funcionar ni bien se cierren los locales de votación y a más tardar a las 19:30 horas se tendrá el 100% de los resultados
CDE: incautan chalecos y acreditaciones de falsos observadores electorales
Tanto la Policía Nacional como la Fiscalía intervinieron ante la denuncia de la presencia de falsos observadores electorales en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
-
9 de noviembre de 2025 10:47
Apoderados de la ANR denunciaron la presencia de personas con chalecos y acreditaciones, supuestamente de observadores electorales, en varios de los locales de votación habilitados en Ciudad del Este.
Sin embargo, para esta ocasión, la Justicia Electoral no habilitó la figura de observador electoral. Por ende, las acreditaciones de dichas personas carecen de validez.
Asimismo, la denuncia refiere que dichas personas estarían en los locales induciendo el voto hacia el candidato Daniel Pereira Mujica, del sector del destituido intendente, Miguel Prieto.
Al respecto, el comisario Darío Aquino, jefe de la Comisaría 2da de Ciudad Nueva, comentó al canal GEN que se procedió a la incautación de los chalecos y las acreditaciones.
“Esa figura no corresponde según la Justicia Electoral. Intervino el fiscal electoral Gabriel Segovia”, explicó el jefe policial.





